Hoy, 24 de septiembre de 2015, la Escuela Primaria Común N° 65 se honra en festejar con mucho orgullo su 125 Aniversario en un emotivo Acto con Autoridades provinciales y municipales. Ver galería de Fotos.
También, están presentes ex docentes, ex alumnos, docentes actuales, alumnos, padres, público en general. Entre la Autoridades provinciales, debemos destacar la presencia del ministro de Educación, Orlando Maccio, el Coordinador de Gabinete del Ministeri de Educación; Julio Gavidia, la Encargada de Desarrollo Social-Delegación Goya y Candidata a Diputada Nacional; Lic. Cecilia Gortari la Supervisora de zona de Escuelas Primarias; Mirta Blanca Zone, el Intendente de Goya, Concejales Geraldine Calvi y Estela Maris Ginocchi, la Directora del Establecimiento; Sra. María Vivana Bassi, la Vice Directora; Sra. Sonia Córdoba, Vocales del Consejo General de Educación, Vocales de la junta de Clasificación y Disciplina, el jefe del batallón Monte 12; Tte. Coronel Sergio Paccini, del Oficial Ayudante de Prefectura Naval Argentina; Bernardo Ramirez, en representación del Prefecto; Mario Javier Fianucchi, innumerables Establecimientos educativos, entre otros.
Este es el sol y este es el cielo que la bandera victoriosa nos hermana, este es el sol que une los cuerpos y este es el cielo cuyo amor une las almas, ambos están sobre nosotros para mostrarnos el camino que no engaña y nos levantan de la tierra con la energía sobrehumana, la bandera que nos congrega en un solar y en una historia, es el alma de la Patria, su voluntad, su entendimiento y su memoria, su luz nos junta en el recuerdo y al mismo tiempo nos congrega en la esperanza, mientras su fuego nos domine seremos libres como el fuego de sus llamas y si alguna vez nos dividimos, quiera el Señor; argentinos levantemos la mirada y contemplemos en el cielo celeste y blanco la bandera de la patria. Se recibieron a las Banderas de Ceremonias de la Escuela Graduada y Escuelas que acompañaron. El Cura Párroco, Tomás Von Shultz, dio la bendición a todos los presentes y pidió por aquellos ex docentes y ex alumnos que hoy ya no están. Pidió especialmente por el futuro de esta Escuela para que siempre sea un lugar de encuentro, de capacitación y crecimiento espiritual.
El Ministro de Educación; Orlando Macció hizo entrega simbólica de un subsidio de $ 50.000, el cual pueden retira el día de mañana desde el gobierno de la provincia.
Se recordó a un ex alumno que hoy ya no está entre nosotros, pero que fuera muy conocido y querido por todos los goyanos y en especial entre los que formáramos parte de la comunicación; Angel "Chacho" Blanco.
Hizo uso de la palabra la ex alumna Lucía Muñoz, donde relatara un sinfín de anécdotas que podría ser de cada uno de los que hemos sido alumnos de esta gran Escuela Graduada, llevando a los presentes a una admirable emoción.
También, se contó con un descendiente de José Eusebio Gomez, el Sr. David Alberto Gómez, quien con una pequeña reseña nos contará quien fuera este gran hombre, iniciador de lo que hoy es la Escuela Graduada y que fuera creada el 24 de septiembre de 1890.
Directora, Sra. María Viviana Bassi
Voy a ser repetitiva seguramente, porque se han dicho tantas cosas y tantas cosas bellas de nuestra Escuela. Pero gozosos estamos viviendo al fin, esta tan esperada fecha del 125 cumpleaños de nuestra querida Escuela N° 65, familiarmente llamada como Graduada. Caminábamos, ayer por distintas calles de nuestra ciudad poniendo un colorido inusual a nuestra mañana que se presentó gris, caminábamos dejando huellas en la comunidad goyana, como lo hacemos desde hace 125 años. Hace exactamente esa cantidad de años, cuando por aquel entonces, la calle se llamaba Catamarca, se inauguró este edificio, un 24 de septiembre de 1890, lográndose, algo que para entonces era novedoso, poder fusionar las escuelas que para esa época estaban divididas por sexo, así comenzaba a transitar la Escuela Graduada Mixta que contaba hasta 4° grado, dejando huellas y cuando parados hoy aquí, miramos hacia la historia de nuestra escuela, es imposible no recordar a nuestra queridas jubiladas, muchas de las que hoy gracias a Dios están compartiendo este momento, ellas que poseedoras del diploma de jubiladas graduadas nos marcaron clase a clase el camino por el que hoy continuamos transitando, tiñendo nuestra labor con la impronta propia que este momento de la historia lo requiere. A ustedes, colegas, compañeras jubiladas, muchas gracias por el ejemplo. Ser maestra no es una opción laboral, es una vocación que va acompañada con ese espíritu de servicio dinámico, generoso y solidario que nuestros niños hoy lo requieren. Todas estas cualidades sumadas a tantas otras que aún hoy, como Directora de tantos años siguen sorprendiéndome son las que caracterizan a mis compañeras de trabajo; las Maestras. Ellas y ellos, son la piedra fundamental en la hiperactiva vida de la 65. Chicas y chicos, como dicen los más jóvenes, gracias por el aguante y un gracias incansables para mis compañeras Nely y Silvia, mi equipo de conducción y para las Sras. Que me precedieron como directoras y Vice directoras, las que volvieron a esta escuela, las que volvieron a ponerle color a las huellas del trabajo incansable y a deshora, las Supervisoras; Mirta y Cristina. No es poco transitado en estos 125 años, es conocida como la escuela pública más numerosa de la provincia, ingresando cada año para cubrir las secciones de 9 grados inicial y aún así nos siguen faltando salones y egresan entre 200 y 220 niños en 6° grado, con una particularidad, su trayectoria escolar es ininterrumpida en esta escuela en más del 85 % y eso es para destacar. Aquí año a año se forman alrededor de 1300 alumnos con una planta funcional de 102 personas. La formación integral de estos niños, demandan otros requerimientos y aquí debemos citar, la labor y el trabajo arduo de la Comisión Cooperadora, amigo de los niños, formado por padres, ex alumnos, docentes, que siempre con el si como respuesta acompañan las propuestas de trabajo y así van transcurriendo estos 125 años, con nuestro lema; SIEMPRE PRESENTES, la construcción de los aprendizajes para una buena educación.