Goya, Friday 5 de May de 2017

Esta mañana, aproximadamente a las 05,30, falleció en la ciudad de Mercedes donde estaba radicado desde hace muchos años, el padre Luis María Adis, Lucho, para congoja de la comunidad de la Diócesis de Goya en la que desarrolló su intensa vida pastoral.

Informaron fuentes cercanas al sacerdote que se encontraba internado tras sufrir un ACV hace tres días. Mañana sale un colectivo a las 6,30 hs desde Catedral para que todos aquellos que quieran acompañar en su despedida con un pasaje de solo $ 200, ida y vuelta a Mercedes.

El Obispado de Goya, dio  conocer la noticia a través de un comunicado a toda la Diócesis.

Tenía 78  años de edad, nació en Mercedes (Corrientes), el 8 de diciembre de 1939. Curso sus estudios teologales en orden al sacerdocio en el Seminario Mayor de Villa Devoto (Buenos Aires). Fue ordenado sacerdote el 18 de julio de 1969 por monseñor Alberto Devoto (primer obispo de la Diócesis de Goya) en la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes. Desde 1970 hasta 1991 fue párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario de Goya; y luego se desempeñó como párroco de Nuestra Señora de Las Mercedes, desde 1991 hasta la fecha.

El entonces obispo de la Diócesis, monseñor Ricardo Oscar Faifer, lo designó y fue quien lo puso en funciones al padre Luis María Adis en el año 2008 como Vicario General, cargo que desempeñó hasta hace poco tiempo atrás.

Fue un caracterizado sacerdote del clero diocesano, conocido en la comunidad simplemente como "Lucho", desempeñó sus funciones de misionero por más de 22 años en Goya.

Se inició como diácono y luego fue ordenado presbítero y designado cura párroco de la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario", de la segunda ciudad correntina.

En ese marco, el padre “Lucho” Adis cumplió una intensa tarea pastoral en Goya, especialmente en el barrio San Ramón, lugar donde logró una verdadera integración: fundó la Casa del Niño "Nuestra Señora del Rosario"; ocupó el cargo de pro-vicario general de la Diócesis de Goya durante la gestión del primer obispo de Goya, monseñor Alberto Devoto; fue rector del Seminario Mayor "Santo Cura de Ars" que funcionó también en Goya y de la cual surgieron varios sacerdotes diocesanos; fue rector del Instituto Vocacional "San Carlos Borromeo" y del Seminario Menor "San Pablo Apóstol"; y vicepresidente primero de Cáritas Diocesana.

Como si eso fuera poco, también fundó las capillas de San Antonio del Barrio Juan XXIII, La Merced del Barrio Sarmiento e Inmaculada Concepción de María, todas ellas en la segunda ciudad de la provincia.

Además, fue impulsor en la construcción de un barrio ubicado detrás de la capilla de San Ramón que hoy lleva su nombre: "Barrio Padre Adis" en Goya; fue representante legal del Instituto Presbítero Manuel Alberti, entre otras funciones pastorales, que quedaron marcadas en el historial goyano.

En la comunidad católica de Goya es reconocido también por su gran acción en la reconstrucción de las torres de la Iglesia Catedral de Goya, que habían sido derrumbadas.

Caracterizado por su espíritu cordial, amable, sencillo y siempre de muy buen humor. Reconocido por su dinamismo pastoral y por su capacidad de organización. Fue un estrecho colaborador de los cuatro obispos que tuvo la Diócesis de Goya, inclusive de monseñor Adolfo Canecin.

La misa exequial será en la Parroquia Las Mercedes y estará presidida por el Obispo de Goya monseñor Adolfo Ramón Canecin, quien se encontraba participando de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina.