En un Salón del Bicentenario colmado de público, se desarrolló el Taller de Capacitación sobre Discapacidad y Derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Dentro del Programa que lleva adelante la Municipalidad de Goya en el trabajo desde el área de Coordinación de Discapacidad, para la integración de personas con discapacidad.
En articulación con la Fundación IPNA la Municipalidad organizó un curso destinado a capacitar a la ciudadanía y miembros de instituciones para recibir con amplitud los conocimientos y promover el respeto de los derechos de las niñas, niños, y adolescentes con discapacidad.
Este jueves, autoridades y funcionarios municipales participaron del acto de apertura del taller de Capacitación sobre Discapacidad y Derechos en Goya que se desarrolló en la Casa del Bicentenario.
El encuentro fue organizado por la Coordinación de Discapacidad del municipio, a cargo de Liza Kammerichs, en el marco del Programa de Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes con Discapacidad que viene desarrollando desde el 2015 la Fundación IPNA con apoyo de UNICEF Argentina.
Fue destinado a la comunidad educativa, integrantes de organizaciones sociales, representantes del sector público, profesionales de la salud, equipos técnicos, defensores locales, personas con discapacidad y familias. Fue declarado de Interés Municipal por Resolución Nº470 del Departamento Ejecutivo Municipal.
El evento contó con la presencia del Vice intendente Daniel Jacinto Avalos; la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Valeria Calvi; la Coordinadora de Discapacidad, Liza Kammerichs; el Director de Empleo, Damián Pini; la Directora de Asistencia Social de la Municipalidad, Teresita Maidana; por el Consejo Provincial del Discapacitado, la coordinadora Roxana Tanure; por el Consejo Municipal de Discapacidad, Mariana Santajuliana.
Los disertantes fueron el licenciado Eduardo Del Aguila y Marcela San Martín de la Fundación IPNA. Además, estuvo Silvia Lizarraga del Consejo Provincial, quien también durante su visita a Goya realizó un taller para operadores en el Hogar San Vicente de Paul donde aparte de hablar de derechos y discapacidad se trató sobre técnicas de abordaje para trabajar con chicos con discapacidad.
En la oportunidad del inicio del taller, la coordinadora Liza Kammerichs pronunció palabras de bienvenida. Luego hicieron lo propio, Eduardo Del Aguila, y la secretaria de Desarrollo Humano, Valeria Calvi y el Vice intendente Daniel Avalo,s quienes se expresaron sobre la trascendencia de estos encuentros con vista al objetivo común de conocer y sistematizar el trabajo con las personas con discapacidad y permitir promover su inclusión en la sociedad.
EL TALLER
El objetivo del taller es transferir conocimientos y herramientas relacionados al modelo social de la discapacidad y a la perspectiva de derechos.
Los temas que se desarrollaron fueron: datos y características generales de la población con discapacidad; la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; la Convención sobre los Derechos del Niño; el Modelo Social de la Discapacidad; la legislación nacional vigente; programas, prestaciones y asignaciones. Recursos ante la vulneración de derechos.
Cabe señalar que la Fundación IPNA fundación IPNA trabaja directamente con UNICEF en todo lo que es la promoción y el trabajo sobre los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes destinado a profesionales y operadores que están en contacto con los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.