Goya, Thursday 6 de February de 2020

Nuestro Carnaval se llena de protagonistas que supieron ganarse el respeto, el cariño, la admiración de la gente, y portando el estandarte como una forma de identificar a la comparsa que represento, en otra época de la Fiesta de Momo.

Juan Carlos “Pipi” Peña, supo ser el más considerado en la actividad de portar el estandarte de la Comparsa Zingarella y comentó: “Baile gracias a la Señora Nivi, en ese tiempo era ponernos la camiseta, de la nuestra o de Goya Pora, de Tropical, con la presencia además de murga, máscaras sueltas, el circuito daba inicio por calle Colon, desde el Municipio hasta calle España, en tienda “El Coloso” se doblaba hacia José Gómez para concluir en la Ejercito Argentino, en mi actividad era una competencia, para ser el mejor, fui ganando ese derecho en varias localidades, eso me permitió ser parte de Copacabana.”
Sobre este rubro, hizo una explicación como se da la utilización en la actualidad, “A mí me molesta, que cuando se revolea el estandarte, se acude o se tira hacia el piso, porque es el elemento o la imagen de la comparsa, es como el abanderado de una escuela, de una institución, digo esto porque desde los 17 a los 30 años ejercí esta actividad y desde el nacimiento de nuestra hija, hace 27 años deje de bailar, pero digo como una opinión es el sentido de la pertenencia que te da hacia tu comparsa, es una exigencia que te marcaban en las comparsas, el portaestandarte de cada comparsa debe entender que es algo que se refleja desde este portar la bandera, se hace desde el corazón, desde el sentimiento, por eso no se puede permitir que se arrastre esa imagen por el suelo, igual que la bastonera de Scola do samba, el movimiento del bastón, el movimiento que debe brindar en el circuito, uno recuerda nombres como el de Gigi Lacava Vilas, o el propio animador de Poramba, Antonio Espinoza.”
“Esto se logra porque uno se pone la camiseta de una comparsa y el portaestandarte y las bastoneras son las que marcan la imagen y la identidad de la comparsa-acoto Pipi- creo que por ahí pasa la cuestión de volcar todo el sentimiento del carnaval, mi sueño es volver, aunque el impedimento es el problema de salud, que padezco, y poder enseñar cómo se lleva el estandarte se debe poner en lo más alta, revolear, saltar, pero no se puede arrastrar por el suelo porque es como pisar la imagen de la comparsa.”