Un barra brava de Boca amenazó a los de Fluminense y prometió una batalla cuerpo a cuerpo en Río de Janeiro, previo a la final de la Copa Libertadores.
En la previa de la final de la Copa Libertadores de América, Marcelo “Manco” Aravena, uno de los líderes de la barra brava de Boca Juniors, le envió un mensaje amenazante a los hinchas de Fluminense, luego de las agresiones que sufrieron los Xeneizes el jueves (2/11) en Copacabana, Río de Janeiro,
El intimidante mensaje fue recibido por el periodista Flavio Azzaro, quien lo reprodujo al aire en su programa. En el audio, Aravena comenzó diciendo: “El único favor que te pido que hagas llegar ahí a la gente: que espere que lleguemos nosotros y que los de Fluminense nos vengan a buscar”.
Aravena continuó el mensaje de audio diciendo que él y los otros líderes, Rafael Di Zeo y Mauro Martín: “vamos hasta adelante (SIC). La barra y la gente común vamos a defender a todas las hinchadas, a toda la gente de Boca”.
Y para cerrar el audio, el manco lanzó la amenaza fulminante contra sus pares del conjunto carioca: “Que los de Fluminense nos vengan a buscar. Cuando lleguemos, que vengan… Están obligados a pelear con la barra de Boca. Barra con barra, que no peleen con la gente. Que peleen con la barra de Boca”.
Las declaraciones de Aravena fueron en consecuencia de los numerosos hechos de violencia que se produjeron entre los hinchas de Boca, que están en Río de Janeiro a la espera de la final del sábado, con los hinchas de Fluminense y la policía brasilera.
La hinchada de Boca, que estaba en la playa de Copacabana, fue emboscada por los torcedores del Flu y reprimida por la policía, con balas de goma, gas lacrimógeno y palos. Esto dejó hinchas robados, lastimados y detenidos.
¿Cuándo llega la barra de Boca Juniors?
Los más pesados de La 12, con Rafael Di Zeo y Mauro Martín a la cabeza, viajan a Río de Janeiro el sábado a la madrugada en un vuelo charter. Se estima que sean aproximadamente 100 personas las que suban al avión y 300 más que se trasladarán en colectivos. Para contener a los 400 barras, la Policía Militar de Río de Janeiro, diseñó un operativo especial. Los separó. Según Gustavo Gravia, por un lado, irán los “capos” y el círculo más íntimo, a los que esta vez se suma un segundo anillo de los que siempre se movilizan a todos lados, y por otra vía se trasladan las terceras y cuartas líneas que tienen su entrada garantizada pero, claro, un trayecto bastante menos amable.
Banderazo Xeneize
Pese a los incidentes de ayer, los hinchas de Boca convocaron a un banderazo para hoy a las 16 horas (en el mismo lugar de Copacabana donde fueron reprimidos) de cara a la final que el Xeneize jugará mañana ante Fluminense en el estadio Maracaná para conseguir su 7.ª libertadores. Este banderazo genera expectativa por lo que pueda pasar, ya que se espera que sean alrededor de 50 mil hinchas de Boca los que concurran al encuentro con banderas, sombrillas y bombos para apoyar a los jugadores. Para los hinchas que vayan hasta Río de Janeiro sin entradas, las autoridades brasileras evalúan ubicarlas en el Sambódromo, el popular sitio donde se festeja el Carnaval en febrero, donde puedan ver el partido en pantallas gigantes.
Fuente: U24