Mburucuyá se engalanó anoche en el anfiteatro Eustaquio Miño para dar inicio a la 56º edición del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, evento que cada año congrega a cientos de miles de amantes de la música y la danza del Litoral argentino.
La jornada inaugural contó con la distinguida presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien abrió la festividad acompañado por el intendente de Mburucuyá, Dr. Pablo “Kelo” Guastavino, y diversos jefes comunales de la provincia, entre ellos el intendente de Goya, Dr. Mariano Hormaechea.
El mandatario goyano, siempre comprometido con la difusión de la identidad cultural correntina, no dudó en resaltar la importancia del encuentro y la colaboración intermunicipal. Así, Hormaechea expresó: “Muy contento por estar nuevamente en Mburucuyá acompañando al intendente Pablo Guastavino, al gobernador Gustavo Valdés, a todo el equipo del ejecutivo provincial y municipal local.”
Asimismo, enfatizó el espíritu que embarga la celebración: “Contento por estar viviendo la apertura de la identidad correntina, el sentimiento correntino; estamos en el Auténtico Chamamé Tradicional. Venimos de la Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes y ahora en Mburucuyá viviendo lo que se siente en la provincia.”
La noche inaugural fue un éxito rotundo, en gran parte gracias a la participación de artistas de renombre como Santiago “Bocha” Sheridan y Los de Imaguaré, quienes, junto a una cartelera repleta de propuestas, lograron cautivar a un numeroso público.
En ese contexto, Hormaechea comentó: “Hay una grilla muy importante en esta primera noche, están rompiendo el hielo con estos grandes artistas reconocidos en nuestra provincia, se ve el gran marco de público que está teniendo el anfiteatro Eustaquio Miño.”
El intendente de Goya destacó también la sinergia existente entre las autoridades provinciales. Recordó con satisfacción encuentros recientes, señalando: “Estamos muy contentos de estar presentes en la noche inaugural, no solo estoy yo sino varios intendentes de otras ciudades de la Provincia acompañando al jefe comunal de Mburucuyá.”
Reflexionando sobre el trabajo conjunto entre las distintas administraciones, Hormaechea subrayó: “En realidad, nosotros venimos trabajando en forma conjunta con los demás intendentes, nos venimos acompañando, venimos interactuando permanentemente, donde venimos trabajando junto al Gobernador Gustavo Valdés.”
Además, el intendente recordó su participación en otros eventos culturales de la provincia: “Hace unas semanas atrás el intendente de Mburucuyá estuvo visitando Goya, yo he venido anteriormente en otras ediciones al festival, como así también estuve acompañando el fin de semana pasado al intendente Juan Pablo Valdés en los carnavales de Ituzaingó. Vamos recorriendo la Provincia y acompañando a los diferentes intendentes.”
CARNAVALES GOYANOS 2025: UNA APUESTA POR LA REVALORIZACIÓN
Con la última noche de carnavales programada para este sábado en Goya, se espera la premiación en la que la comparsa Aymará se consagró tricampeona. Al ser consultado sobre las expectativas para estos carnavales 2025, Hormaechea resaltó el impacto del trabajo realizado desde el inicio de su gestión: “Todas expectativas, creo que los carnavales goyanos han dado que hablar, han transcendido, es un trabajo que veníamos haciendo desde el inicio de la gestión, veníamos planteándoles a las comparsas que teníamos que revalorizar nuestros carnavales."
Sobre la organización y el impacto de la convocatoria, agregó: “En esta edición se notó, no solamente en el trabajo y las propuestas que hicieron las comparsas sino también en la convocatoria de público. Lo que fue nuestro Corsódromo con esa apuesta de tribunas y este sábado es la premiación, vamos a estar acompañando a todas nuestras comparsas y entregando los premios.”
Asimismo, Hormaechea resaltó el crecimiento de los Carnavales de Goya, haciendo referencia a la implementación de más tribunas en el Corsódromo, estrategia que ya había probado éxito el año anterior: “Habíamos dado el primer paso el año pasado donde pusimos 4-5 tribunas y este 2025 decidimos hacerlo nuevamente, pero implementando más, y creo que fue un gran acierto y se notó por el gran acompañamiento del público."
ESPACIO PÚBLICO REVALORIZADO: INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE ILUMINACIÓN
Para culminar una agenda repleta de iniciativas culturales y deportivas, este domingo 9 de febrero a las 20 horas se inaugurará la segunda etapa de iluminación en la Costanera Norte, específicamente en la playa “El Inga”.
Con esta acción, la gestión de Mariano Hormaechea continúa apostando por la valorización de los espacios públicos.
El intendente de Goya afirmó: “Desde nuestra gestión venimos revalorizando espacios públicos con recursos propios del municipio, y en nuestra Costanera Norte, donde se vienen realizando diversas actividades deportivas y culturales, hemos puesto en valor ese espacio y ahora con la inauguración de la segunda iluminaria, nuestra playa “El Inga” se podrá disfrutar mucho más y quedará muy lindo.”
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya