Goya, Tuesday 11 de February de 2025
 

En medio del crecimiento urbanístico que expande la ciudad, la administración municipal apuesta por el fortalecimiento de la infraestructura de la ciudad.

La expansión habitacional demanda mejoras sustanciales en el tejido urbano, y por ello, se han puesto en marcha diversas obras que pretenden optimizar el tránsito, el drenaje y la seguridad en las calles.

En una entrevista transmitida por Radio Ciudad 88.3, Guillermo Peluffo, Secretario de Obras Públicas destacó el dinamismo actual de la gestión municipal. Realizando obras y trabajos además de la ciudad en distintos parajes de la zona rural, en algunos lugares articulando con Vialidad Provincial.

ZONA RURAL

En el plan de mantenimiento de caminos rurales, se continúan con acciones en distintos parajes. Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos durante esta semana, se procede al arreglo del terraplén, ubicado en  Laguna Verde paraje Porvenir, en la segunda sección. Estos trabajos se realizan en  conjunto con Vialidad Provincial.

FRENTES DE OBRAS EN LA CIUDAD

Peluffo detalló que, al día de hoy, se encuentran en ejecución cinco frentes activos de obras. Según explicó, “retomamos el trabajo ya que la hormigonera reabrió sus actividades y la provisión de los materiales nos permite estar en varios frentes de obra”, distribuidos de la siguiente manera:

Barrio Teresa de Calcuta: Se ejecuta el programa Mita y Mita en una bocacalle de una cuadra.

Barrio Héroes de Malvinas: En la cortada Los Gladiolos se ha iniciado el hormigonado de una cuadra.

Calle San Luis: Entre José Scófano y Reconquista, se está realizando el moldeado en media cuadra.

Calle Mendoza: Se efectúan trabajos en el tramo comprendido entre la Gendarmería Nacional y Olivera.

Barrio Mariano Moreno: Se llevan a cabo actividades en la cortada José Echeverría.

Sobre los trabajos de vialidad, el funcionario señaló que “el trabajo de perfilado, cordón cuneta, en su primera etapa, permite ordenar calles, tener un buen desagüe y, con el enripiado, se mejora el tránsito de las cuadras”. Este conjunto de intervenciones no solo busca la optimización de la circulación, sino también la dotación de una infraestructura que responda a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.

Otro aspecto fundamental del plan de mejoras es la colaboración interinstitucional. En el tramo comprendido entre Tucumán y Evaristo López, Peluffo explicó que “colaboramos con la empresa retirando los materiales en desuso, junto al PRODEGO, llevando hacia el puerto a los terrenos para crear contención de las costas y defensas”. Esta acción conjunta subraya el compromiso del gobierno municipal con la recuperación y el mejoramiento de áreas clave para la seguridad y el desarrollo urbano.

Además, el Secretario no dejó de reflexionar sobre el impacto positivo de iniciativas culturales y de revalorización urbana. Refiriéndose a los carnavales de Goya ya la respuesta del público ante este espectáculo, Peluffo concluyó: “estamos trabajando, creciendo y, por lo tanto, nos merecemos espacios que valoricen turísticamente a nuestra ciudad”.

Con estas obras en marcha, la ciudad se proyecta hacia un futuro en el que la modernización y la integración de sus espacios urbanos serán fundamentales para responder a los desafíos de la expansión y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.