Cada actividad que realiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya deja en evidencia el impacto positivo que tiene en la comunidad. En cada espacio donde la cultura florece, se nota el entusiasmo de quienes participan y el compromiso de los organizadores.
En este marco, la Escuela de Música de Goya dará inicio a su Taller de Verano con una gran demanda de inscripciones, demostrando el interés creciente por la formación musical en la ciudad.
En diálogo con la 88.3 Radio Ciudad, Lisandro Martínez, Director de la Escuela de Música de Goya, compartió detalles sobre el inicio del Taller de Verano. “Estamos ya próximos en arrancar las clases en lo que va a ser este Taller de Verano que inicia la semana que viene y finaliza a fines de febrero”, señaló Martínez.
El taller generó un interés notable, al punto de completarse los cupos rápidamente. “Lamentablemente, ayer tuvimos que visualizar este flyer donde decía de los cupos que se completaron, porque verdaderamente nos excede en espacio y también en personal. Ya algunas personas comenzaron a anotarse en lista de espera”, explicó el director.
Martínez resaltó la alegría que provoca esta situación, ya que significa que muchos alumnos eligen la escuela para formarse en el ámbito musical. “Muy contentos también porque quiere decir que nuevamente la escuela va a recibir muchos alumnos que están entusiasmados por dar sus primeros pasos en la música, y algunos a continuar su formación con nosotros”, expresó.
El taller, que se extenderá hasta fines de febrero, servirá no solo para quienes buscan aprender un nuevo instrumento, sino también para aquellos que desean continuar su formación. “Muchos van a continuar. La gran mayoría nos manifestaron no solo estar presentes ahora en el verano, sino dar una continuidad y ser parte de la escuela durante el ciclo lectivo que arrancaríamos el 10 de marzo”, indicó el director.
DIVERSIDAD DE INSTRUMENTOS Y APERTURA DE NUEVAS INSCRIPCIONES
Dentro de las clases ofrecidas en el Taller de Verano se destacan la guitarra, violín y el teclado. Sin embargo, Martínez adelantó que en las próximas semanas se abrirán inscripciones para otros instrumentos. “Te comento que más adelante se va a abrir la inscripción para lo que sean los demás instrumentos, como los de viento, bajo, percusión y acordeón”, detalló.
En el caso particular del acordeón, explicó que la falta de instrumentos disponibles para la escuela hace que sea menos demandado. “Acordeón, por ejemplo, es un instrumento que como la escuela no cuenta con él, los alumnos necesitan tenerlo. Es un instrumento que es difícil de conseguir, por eso la inscripción es menor en comparación con otros instrumentos", comentó.
Sobre la cantidad de inscriptos, Martínez señaló: “Alrededor de 50 alumnos ingresan ahora al taller para aprender estos instrumentos que mencioné”.
INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025
Más allá del éxito del Taller de Verano, la Escuela de Música ya se encuentra organizando el inicio del ciclo lectivo regular. “Esta semana nos juntamos con los profesores, ya empezamos a coordinar y armar nuestra agenda de lo que va a ser este 2025”, comentó Martínez.
Uno de los logros más importantes para la institución es la reciente adquisición de una batería. “Arrancamos este 2025 con el objetivo cumplido de poder obtener nuestra batería, que era nuestro anhelo desde el año pasado. Fue un trabajo de todo el año con la vista puesta en poder obtener ese instrumento que tanto queríamos y con mucho esfuerzo logramos obtener”, celebró el director.
La batería será un recurso fundamental para las clases de percusión y la formación de nuevos talentos en la ciudad. “Tenemos la batería que queríamos y necesitábamos para las clases, y con muchas ganas de empezar a concretar todos estos proyectos”, agregó.
ÉXITO DE LA RODA DO SAMBA EN LA COSTANERA NORTE
Además de su rol como Director de la Escuela de Música, Lisandro Martínez es un músico activo en diferentes proyectos culturales. Recientemente, participó en la Roda Familiar con “Os Demonios”, evento realizado en la Costanera Norte de Goya. “La verdad que este año fue mucho más masivo que el año pasado. La cantidad de personas que estuvo presente fue impresionante”, destacó.
Martínez recordó que la idea original del evento era reunirse entre músicos para compartir un momento de música y amistad. “Nosotros cuando lo organizamos era para juntarnos entre nosotros, tomar algo y tocar. Fue un proyecto pequeño que realizamos el año pasado en la arena, pero este año lo hicimos en la peatonal y nos sorprendió la convocatoria”, explicó.
El evento se extendió durante más de una hora, con la participación espontánea de varios músicos. “Algunos se prendieron a cantar y tocar con nosotros, como Juan Pablo Martínez, Agustín Macías, Rubén Olmedo y Camila Gómez. Otros también trajeron su instrumento y se sumaron. La idea era compartir con otros músicos, y la verdad que la pasamos muy bien”, indicó.
TRIUNFO DE LA COMPARSA ANAHÍ EN BELLA VISTA
El evento de la Roda do Samba también sirvió como espacio de celebración por el reciente triunfo de la comparsa Anahí de Bella Vista, donde Martínez y Os Demonios acompañaron a la batería de la agrupación. “Estábamos festejando el triunfo de la Comparsa Anahí. Este año nos tocó estar nuevamente en los Corsos de Bella Vista, y justo esa noche nos avisaron que la comparsa salió campeona”, comentó Lisandro.
El grupo también se destacó en el certamen. “El tema del samba enredo que tocamos fue elegido ganador como así también como grupo musical, así que muy contentos. La verdad que todo dio para un gran festejo", expresó.
Ahora, Os Demonios se prepara para un nuevo desafío: acompañar a Anahí de Bella Vista en los Carnavales de Corrientes. “Estamos a la espera de la confirmación de la fecha para estar en los Carnavales de Corrientes. Seguramente va a ser una gran experiencia poder participar en ese nivel de carnavales, que realmente son hermosos”, adelantó Martínez.
Finalmente, el músico recordó su experiencia previa en estos eventos. “Personalmente tuve la posibilidad en 2020 de participar con la comparsa Porambá, y fue una experiencia hermosa”, concluyó.
Con una agenda cargada de proyectos y un gran interés de la comunidad en la formación musical, la Escuela de Música de Goya sigue consolidándose como un espacio clave para la cultura de la ciudad.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.