En la última noche de los Carnavales Goyanos 2025, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, compartió sus impresiones en una transmisión especial. Con un balance positivo, destacó el crecimiento del evento y el impacto en la comunidad.
“Muy contento de estar cerrando estos exitosos carnavales con este gran marco de público. Contento por el resultado que hemos logrado”, expresó Hormaechea, enfatizando el acompañamiento constante de los vecinos y el esfuerzo del gobierno municipal para fortalecer la fiesta.
El intendente resaltó la decisión de ampliar las instalaciones con más tribunas, permitiendo una mejor experiencia para los espectadores. “Esto es un trabajo que se viene planteando desde que asumimos la gestión, con el objetivo de revalorizar los Carnavales Goyanos. Empezamos en 2021 con la idea de generar entusiasmo y expectativas, apostando desde el municipio, pero también con el acompañamiento de las comparsas y dirigentes que se pusieron la camiseta de Goya”, señaló.
En relación con la infraestructura, Hormaechea subrayó la evolución del corsódromo: “En 2024 comenzamos con la instalación de tribunas y este año ya tenemos el 50% del corsódromo con estas estructuras. En cuanto a la concurrencia, superamos todas las expectativas: la primera noche tuvimos la misma cantidad de gente que la mejor jornada del año pasado, y en las siguientes noches los números siguieron creciendo. Esto es el reflejo del trabajo de las comparsas durante todo el año y del respaldo tanto del municipio como de los vecinos”.
UN VERANO CON MÁS PROPUESTAS
El intendente también destacó la intensa actividad veraniega en Goya. “Aparte de los carnavales, planificamos un cronograma de actividades para enero y febrero, incluyendo el Parque Acuático, espectáculos para nuestros artistas y múltiples propuestas deportivas en la playa El Inga. Todo esto es posible gracias a un municipio ordenado económica y administrativamente, sin deudas y con una inversión responsable de los recursos de los goyanos”, remarcó.
Asimismo, adelantó que la gestión municipal continúa con importantes inversiones. “Estamos trabajando para seguir incorporando maquinaria. Ya compramos dos camiones volcadores y ahora sumaremos dos camiones prensa para mejorar el servicio de recolección de residuos. Ese es el camino que debemos seguir para que Goya continúe creciendo”.
DESAFÍOS PARA LOS CARNAVALES GOYANOS
En cuanto a mejoras para futuras ediciones de los carnavales, Hormaechea se refirió a la necesidad de optimizar el reglamento de competencia. “Es un desafío en el que ya estamos trabajando. Venimos dialogando con los dirigentes de comparsas y, una vez finalizada esta edición, debemos enfocarnos en mejorar el reglamento. Queremos una competencia más fluida, dinámica y atractiva tanto para el público como para los propios comparseros. Este es un paso fundamental para seguir revalorizando los Carnavales Goyanos”, sostuvo.
LA MIRADA EN LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ
Cerrando sus declaraciones, el jefe comunal adelantó lo que se viene para Goya. “Ya comenzamos a vivir la Fiesta Nacional del Surubí. Se percibe el movimiento en redes sociales y estamos en la recta final de la organización. Este mes tendremos novedades sobre la edición 2025 del Mundial de Pesca, que sin dudas dará que hablar. Estamos preparando una gran fiesta”, concluyó Hormaechea.
Con un cierre exitoso de los carnavales y una gestión enfocada en la proyección de eventos y mejoras para la ciudad, Goya sigue consolidándose como un referente cultural y turístico en la región.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.