El intendente Mariano Hormaechea mantuvo una reunión con frentistas de comisiones barriales del programa “Mita y Mita”, encuentro del que participó Presidentes de los barrios que comprenden a estos vecinos.
Treinta comisiones de frentistas de los cien titulares, anotados en la segunda fase del programa, que no completaron el material (bolsas de cemento), por esta situación realizarán una valoración, analizando cada situación y de esta manera con el relevamiento correspondiente, decidir en base a cada caso las diferentes alternativas. Esta reunión teniendo en cuenta que se proyecta el lanzamiento de la tercera etapa del programa “Mita y Mita”.
Mariano Hormaechea explico en detalle, cómo se lleva adelante este programa que tiene como pilar fundamental la confianza entre el vecino y el municipio, en esto radica el éxito de “Mita y Mita”, en esta segunda fase del programa se inscribieron 100 comisiones pro asfalto de los cuales se otorgaron 70 turnos y se pavimentaron 60 cuadras en diferentes barrios de la ciudad. El intendente estuvo acompañado del Secretario de Gobierno Pablo Fernández, el Director de Consejos Vecinales José Casco, integrantes del Plenario Vecinal, representantes de las comisiones y presidentes de los barrios que comprenden a estos frentistas.
El objetivo del encuentro fue efectuar una evaluación de las 30 comisiones que aún no completaron los materiales, analizando puntualmente cada caso, para tomar las decisiones en forma conjunta de cada situación. En esta segunda fase del programa se llevan pavimentadas 60 cuadras de los 70 turnos otorgados a comisiones que juntaron las bolsas de cemento y presentaron los comprobantes.
INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA
El intendente Hormaechea destacó los logros alcanzados: “En esta fase se inscribieron 100 comisiones pro asfalto, de las cuales otorgamos 70 turnos y ya pavimentamos 60 cuadras en distintos barrios de la ciudad”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que aún quedan 10 cuadras pendientes de cumplir el compromiso asumido por aquellos vecinos que reunieron el total de bolsas de cemento requeridas.
Uno de los temas centrales abordados en la reunión fue la problemática surgida por el aumento en el precio de los insumos. “Han pasado tres años desde que iniciamos la convocatoria, y en ese tiempo el precio de la bolsa de cemento se ha incrementado considerablemente, lo que ha afectado a las comisiones para juntar el material”, explicó el jefe comunal. Este factor, junto a diversas cuestiones logísticas y de coordinación, ha provocado que 30 de las comisiones registradas no hayan logrado completar la adquisición de los materiales necesarios para avanzar con la obra.
El análisis realizado durante el encuentro dejó en claro que existen diferencias significativas en la cantidad de bolsas de cemento adquiridas por cada comisión. Mientras algunos han logrado reunir un número considerable, otros presentan un déficit importante, lo cual condiciona la ejecución del pavimento en cada cuadra. Tomando como referencia y a modo de ejemplo en las cuadras que se necesitan juntar 450 bolsas: “No es lo mismo contar con 450 bolsas que con solo 300. Cada caso será evaluado para determinar si se puede avanzar en la pavimentación en el plazo previsto”, puntualizó Hormaechea.
EVALUACIÓN INDIVIDUAL Y MEDIDAS A SEGUIR
Durante la reunión, el intendente Hormaechea recordó la importancia de un análisis individualizado de cada situación. En este sentido, se anunció que el Director de Consejos Vecinales, José Casco, llevará adelante un relevamiento minucioso para determinar el estado real de avance de cada comisión. “Queremos que sean claros y realistas. Aquellos que estén cerca de cumplir el requisito recibirán el compromiso de avanzar, mientras que quienes no hayan logrado alcanzar la totalidad podrán reinscribirse en la tercera edición del programa”, indicó Hormaechea.
Cada frentista deberá acercarse a la Dirección de Consejos Vecinales para exponer su situación, ya sea que haya reunido la totalidad de las bolsas o solo una parte. Esta medida tiene como objetivo tomar decisiones conjuntas y ordenadas que permitan acelerar los tiempos de ejecución de las obras.
REFORZANDO EL COMPROMISO VECINAL
El encuentro se centró en la importancia de la confianza y el compromiso de la comunidad. “Este programa funciona por la confianza entre ustedes y el municipio. Sabemos que en cada cuadra la colaboración varía, y es crucial que todos aporten de manera sincera para que el proyecto siga avanzando”, enfatizó el intendente.
Recordando la convocatoria realizada en diciembre de 2021, Hormaechea remarcó que, gracias a la rápida inscripción de más de 100 frentistas –con titulares y suplentes– se pudo dar continuidad a un proyecto que ha beneficiado a numerosos barrios. La reiteración de este compromiso refleja la voluntad de la administración de trabajar de la mano con la comunidad para enfrentar y superar los desafíos actuales.
TERCERA EDICIÓN
Otro de los puntos destacados fue el anuncio del relanzamiento de la tercera edición del programa “Mita y Mita”. Este nuevo ciclo ofrecerá la oportunidad de reinscribir a aquellos frentistas que, por diversas razones, no pudieron cumplir con los requisitos en la fase anterior. “Aquellos que no hayan logrado adquirir la totalidad de las bolsas podrán reinscribirse en la tercera edición, lo que les brindará una nueva oportunidad para contribuir al mejoramiento de sus barrios”, aclaró el primer mandatario de Goya.
La idea de la Tercera Edición no solo es una solución para los casos pendientes, sino también un mecanismo para impulsar la participación y fortalecer la autoevaluación de cada comisión. Los vecinos serán invitados a reflexionar sobre su compromiso y trabajar de manera más coordinada para alcanzar los objetivos propuestos, en un ambiente de transparencia y colaboración.
El encuentro dejó en claro que el éxito del programa “Mita y Mita” radica en la confianza entre la Municipalidad y los vecinos. La administración municipal se muestra decidida a evaluar cada situación de forma individual ya tomar que permita cumplir medidas con el compromiso de continuar con la pavimentación. La convocatoria a la tercera edición representa, además, una apuesta por la continuidad y la mejora constante en la infraestructura urbana.
"Queremos ser claros y realistas. Este programa funciona gracias a la confianza y el esfuerzo conjunto. Tomaremos decisiones responsables para seguir avanzando en la transformación de nuestra ciudad", concluyó el intendente Hormaechea, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.