Goya, Wednesday 19 de February de 2025

La Casa del Bicentenario fue el escenario de una jornada de empoderamiento femenino que tuvo lugar este miércoles 19 de febrero.

La actividad, organizada por el Consejo Provincial de la Mujer, la Dirección de Juventud y el Ministerio de Desarrollo Social, reunió a numerosas mujeres y representantes institucionales en un espacio diseñado para fomentar el aprendizaje, la reflexión y el fortalecimiento de las capacidades de la mujer en la sociedad.

La jornada contó con presencia de Cecilia Berger, presidenta del Ministerio Provincial de la Mujer; María Clara Gortari, Directora de Juventud del Gobierno de la Provincia; Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social de la Municipalidad de Goya, Julio Canteros y el Dr. Emilio Martínez, Subsecretario de Atención Primaria de la Salud (APS). Asimismo, participaron Agostina Montenegro, Directora de la Mujer; Gastón Espinosa, Director de Juventud; Alejandro Lago, Director de Deportes; Victoria González, Directora de Acción Social; Liza Kammerichs, Coordinadora de Discapacidad; y la Dra. Vivian Merlo, presidenta 2 de HCD, entre otros miembros del Consejo Provincial de la Mujer.

El evento se abrió con las palabras del Dr. Emilio Martínez, quien dio una cálida bienvenida a los presentes y resaltó la importancia del programa de kits igualitarios, también conocidos como kits menstruales, destinados a aliviar la carga económica que enfrentan muchas mujeres mensualmente. “La verdad que es grato estar acá por el motivo que estamos acá, de ampliar esta entrega de kits inclusivos o kit menstrual. Nosotros, desde salud, lo venimos haciendo en las diferentes salas, incluso en zonas rurales. Hoy, contar con la presencia del Director de Juventud, el Director de Deportes y representantes de diversas áreas municipales de Goya, nos permite que todos comprendan la relevancia de este programa. ¡Muy bienvenidos a todos!”, expresó el Dr. Martínez.

MARIA CLARA GORTARI

En seguida, la Directora de Juventud de Corrientes, María Clara Gortari, profundizó en el alcance del programa de higiene menstrual, una iniciativa que ya había sido implementada en Goya y que forma parte de un plan más amplio impulsado por el gobernador Gustavo Valdés. “Vinimos con este programa de higiene menstrual, que ya lo vienen implementando acá en Goya. Es una iniciativa del gobernador para acompañarnos y dotarnos de herramientas que nos permitan empoderarnos. Tanto el gobierno como el municipio nos brindan su apoyo, y hoy, junto con la presidenta del Consejo de la Mujer, Cecilia Berger, esperamos que esta charla nos enriquezca, nos haga partícipes y nos impulse a difundir este programa entre todas las mujeres”, destacó Gortari, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración institucional.

CECILIA BERGER

La presidenta del Consejo de la Mujer, Cecilia Berger, reafirmó el compromiso de su entidad al señalar: “Dependemos del Ministerio de Desarrollo Social y estamos realizando un trabajo articulado con la Dirección de Juventud. Esta visita a los municipios nos permite entregar los kits igualitarios y brindar una charla de empoderamiento femenino. Todo esto producto es por  iniciativa del Dr. Gustavo Valdés, quien está profundamente comprometido con que las mujeres conozcamos nuestros derechos y, de esa manera, logremos empoderarnos. Muchas gracias a todas por venir”. Sus palabras resonaron como un llamado a la unión y a la reivindicación de los derechos de las mujeres, destacando la importancia de trabajar en equipo para transformar realidades.

JULIO CANTEROS

El Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros, complementó las intervenciones agradeciendo el apoyo del gobernador Gustavo Valdés y de diversas instancias ministeriales. “Agradecemos a nuestro gobernador y al ministro por la oportunidad de trabajar de manera articulada en el tema de los kits menstruales, una herramienta fundamental para todas las mujeres. Este programa, que ha venido desarrollándose desde hace tiempo, nos acerca más y nos permite difundir estas iniciativas para que más mujeres puedan beneficiarse. Muchas gracias también al Consejo Provincial y a la Directora de Juventud por hacer posible que este programa se extienda cada vez más”, puntualizó Canteros, subrayando la importancia de la continuidad y expansión de estas iniciativas en la provincia.

La jornada concluyó con una enriquecedora charla de empoderamiento femenino y posterior entrega de los kits menstruales.

Esta iniciativa no solo responde a una necesidad básica de higiene, sino que también se presenta como una herramienta de empoderamiento y de afirmación de los derechos de la mujer. 

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.