En un acto que simboliza el compromiso de la gestión municipal con la comunidad y el progreso urbano, el intendente, Mariano Hormaechea, encabezó junto a vecinos, autoridades y representantes de instituciones locales la activación del nuevo sistema de iluminación en Avda. Marambio.
La obra, que abarca 1200 metros de tendido –desde el Barrio Francisco 1° hasta la Avenida Francisco Sá en el Barrio Aeroclub– se enmarca en una serie de iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida y la seguridad de los goyanos.
La instalación de luminarias en esta importante arteria vial responde a un reclamo histórico de la comunidad, que ha denunciado la problemática de la oscuridad en la zona, especialmente en horas nocturnas. La obra, que hoy se inaugura en un ambiente de júbilo, se convierte en un punto de inflexión para la seguridad de quienes transitan por la avenida durante la madrugada y para los estudiantes del Colegio del Barrio Aeroclub, cuyos desplazamientos nocturnos han sido motivo de preocupación.
El presidente del Plenario Vecinal, Carlos Vázquez, expresó enérgicamente su agradecimiento y destacó el impacto de la medida: “Primero que nada, agradecer al intendente Mariano Hormaechea por escuchar el reclamo de todos los vecinos del Barrio Francisco 1° y del Barrio Aeroclub. Esta obra de iluminación es trascendental, fundamental para los chicos que asisten a la escuela y para quienes transitan de madrugada o durante la noche. Esto representa un antes y un después, fruto del trabajo en equipo entre el intendente, funcionarios municipales y representantes de los barrios.”
Estas palabras subrayan el esfuerzo conjunto que ha unido a la comunidad y a la administración, haciendo énfasis en la importancia de atender las demandas vecinales para transformar la realidad urbana.
VANESA FERNÁNDEZ
Desde el corazón del barrio, Vanesa Fernández, presidenta del Barrio Francisco 1°, manifestó su agradecimiento en un tono emotivo y directo: “No tengo muchas palabras; solo quiero agradecer a todos por este gran logro. Era demasiada la oscuridad que había, lo cual afectaba especialmente a los chicos de la escuela. Gracias al intendente y a quienes siempre nos brindan su apoyo, hoy se consuma un gran avance para el barrio.”
La comunidad ha visto en esta obra una respuesta a años de solicitudes y un compromiso palpable de la administración con la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
MAXIMILIANO FERNÁNDEZ
Por su parte, Maximiliano Fernández, rector del Colegio Secundario del Barrio Aeroclub, explicó detalladamente el impacto positivo que este proyecto tendrá en la vida de los estudiantes y en el funcionamiento del establecimiento: “Muchísimas gracias por la invitación al intendente Mariano Hormaechea por escuchar este pedido, el cual surge de los padres y se concreta gracias al apoyo incondicional del Municipio. Esta iluminación cambiará la historia de nuestros alumnos. Hasta el año pasado, teníamos que modificar los horarios de salida del turno tarde porque a las 18:30 la oscuridad ponía en riesgo a nuestros chicos. Hoy, además de este gran logro, queremos invitar a la comunidad a la ceremonia de imposición del nuevo nombre del colegio, que a partir del 11 de abril de 2025 pasará a llamarse Colegio Secundario Brigadier Rubén Gustavo Zini, en honor a un excombatiente de Malvinas que fue piloto y maestro.”
El rector también resaltó la urgente necesidad de ampliar la infraestructura escolar, dada la acelerada evolución del colegio, que en apenas seis años ha pasado de 190 a 480 alumnos. Con este crecimiento, la administración y la comunidad educativa se comprometen a continuar trabajando juntos para la construcción de nuevas aulas, donde el colegio aportará los materiales y el Municipio facilitará la mano de obra necesaria.
INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA
Antes del encendido de luminarias de la avenida Marambio, el intendente Mariano Hormaechea reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de Goya y la mejora continua de la infraestructura urbana. En sus palabras, Hormaechea detalló cómo esta inauguración se enmarca en un plan de trabajo más amplio: “Estamos muy contentos de poder seguir avanzando en nuestro plan de gobierno. La semana pasada arrancamos con la inauguración del programa “Mita y Mita”, y hoy, con la activación de esta obra de iluminación, damos respuesta a un pedido expreso de la comunidad. No se trata solo de alumbrar una calle; se trata de transformar la vida de los vecinos, de garantizar seguridad y de demostrar que cuando se escucha al pueblo, se pueden lograr grandes cambios”.
Hormaechea también resaltó otros proyectos en curso, mencionando mejoras en la Avenida Rolón, la extensión de la Díaz Colodrero y las obras en la Avenida Sarmiento. Estas intervenciones buscan no solo mejorar la transitabilidad, sino también revalorizar los accesos al sur de la ciudad y fomentar un espacio urbano que promueva actividades físicas y recreativas.
“Sabemos que la Avenida Francisco Sá es utilizada intensamente por los vecinos y que la avenida Marambio, a pesar de ser de tierra, conecta barrios que necesitan urgentemente seguridad y modernización. Con recursos propios del Municipio y la dirección de Luminotécnica encabezada por Hugo Lorenzini, hemos dado un paso decisivo para cambiar la realidad de esta zona”.
El intendente destacó además el ejemplo de colaboración que se vivió en este proyecto, en el que convergieron concejales, funcionarios municipales y representantes provinciales, reafirmando la visión de una ciudad que avanza en conjunto con sus ciudadanos.
La activación de las nuevas luminarias no solo marca un avance tecnológico, sino que simboliza la transformación social y urbana que busca materializar el gobierno de Goya. Este proyecto, financiado con recursos propios del Municipio –es decir, el dinero de los propios goyanos–, es la prueba tangible de que la gestión local escucha, responde y actúa ante las necesidades de la comunidad.
El compromiso del intendente Mariano Hormaechea se extiende más allá de la iluminación: es una apuesta por la modernización, la seguridad y el crecimiento sustentable de la ciudad. Al concluir, Hormaechea agradeció a los vecinos por su confianza y enfatizó que cada obra realizada es el resultado de un trabajo colectivo que involucra a toda la ciudadanía.
“Quiero agradecer a los vecinos por la confianza, a los directivos de la escuela por plantearnos sus necesidades y a todo el equipo que trabaja día a día para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad. Hoy avanzamos juntos, y seguiremos trabajando para que cada proyecto se traduzca en un beneficio real para cada goyano.”
Esta inauguración es solo uno de los muchos pasos hacia una ciudad más segura, conectada y próspera, donde cada intervención busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y responder de manera efectiva a las demandas vecinales
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.