Goya, Wednesday 2 de April de 2025
 

El intendente Mariano Hormaechea acompañó a los ex combatientes de Goya.

Como una tradición forjada hace varios años, la Plazoleta “Malvinas Argentinas” en la víspera del 2 de abril es el punto de encuentro de los goyanos para participar de la Vigilia del Veterano de Guerra y los caídos en Malvinas, en la noche del martes 1 de abril se realizó este emotivo encuentro de los ex combatientes, los héroes de Malvinas con la comunidad toda.

De la ceremonia de recordación a través de esta convocatoria contó con el acompañamiento del Intendente Municipal Mariano Hormaechea, además participaron, el Presidente del Centro de Ex Combatientes Roque Zabala; el Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12 Teniente Coronel Sergio Ortiz; el Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Waldir Reynaldo Nake; el Jefe de la Unidad Penitenciaria 8 de Goya Alcalde Principal Diego Dumullar, el Secretario de Gobierno Pablo Fernández, el Director de Cultura Manuel Zampar; los Directores de Prensa Alejandro Medina, de Deportes Alejandro Lago, los Concejales Sebastián Mazzaro, Susana Quiroz; miembros del Centro de Combatientes Goya, familiares, público en general.

La vigilia con el aporte de la Dirección de Cultura, ofreció a los presentes la actuación de la embajada cultural, brindando las cualidades y habilidades artísticas de la Escuela Municipal de Danzas Nativas; con cuadros de bailes típicos del folclore nacional, el Grupo Chamamecero Oficial con un repertorio de los cultores de nuestra música, en la continuidad de la parte artística la Orquesta Municipal propuso un recorrido por la geografía musical de Argentina logrando la reciprocidad con el público.

Se sumó al tributo a los “héroes de Malvinas”, desde la música, la Banda Militar “Puerto Argentino” bajo las batutas de su Maestro de Banda Teniente 1º Alberto Esteban Córdoba y el 2º Maestro de Banda Suboficial Mayor Ariel Callejas, para interpretar clásicas marchas y un repertorio popular, antes de las palabras alusivas y la entonación del Himno Nacional.

ROQUE ZABALA

En el momento de dirigir unas palabras el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Goya, Roque Zabala, realizó un gesto de gran emotividad, invitó a acompañar en el escenario a todos los integrantes del centro presente, los ex combatientes para recibir el reconocimiento de la comunidad.

El presidente del Centro destaco la presencia del Intendente, funcionarios municipales, policiales, al Jefe del Batallón de Ingeniero de Monte 12, al Prefecto, a las familias presentes y a todo el pueblo de Goya, para rescatar el valor de la gesta de recuperación de las Islas Malvinas, para expresar: “Defendimos con patriotismo, por una Ley, pero estuvimos a la altura de esas circunstancias, gracias a la sociedad, a la familia que fueron ayudando a superar el peso de nuestras mochilas, por eso el agradecimiento para seguir avanzando, luchando en nuestras historias cotidianas, por eso quiero hacer conocer a estos hermanos que la vida me regalo, mis camaradas y vuelvo a agradecer el acompañamiento, necesario para continuar, para seguir adelante, pasaron 43 años de esa histórica gesta, siendo jóvenes nos alzamos en armas contra una potencia mundial, pero en realidad de una alianza incluso de aquellos países de América, que dieron su ayuda, olvidando el peso de la historia de su emancipación, simplemente esto es para poner en situación lo que vivimos, por eso en nuestra reconstrucción nos aferramos a su afecto, a su sostén, a su contención, fuimos niños, jóvenes, nos convertimos en hombres, gracias porque nos hacen sentir que fuimos a defender la patria, gracias Goya: ¡Viva la Patria!

MARIANO HORMAECHEA

El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, puso en valor el hecho histórico, desde la perspectiva de estar en el presente siempre junto a los ex combatientes, para construir el futuro, para destacar el honor y privilegio de compartir esta emotiva víspera con “nuestros héroes”, para afirmar: “Para nosotros como gestión municipal la historia en este tema no es parte del pasado, sino es el presente, el futuro como venimos haciendo con nuestros combatientes, con lo que implica la reivindicación de los derechos soberanos sobre Malvinas, por eso acompañamos y ponemos sobre la mesa esto que es caro a nuestros sentimientos, así lo manifestamos en actividades culturales, sociales, aquellas que promovemos para que no queden en el olvido, por lo hecho en esa gesta, por nuestros combatientes correntinos, es un compromiso que ratificamos de seguir reivindicando las Malvinas son Argentinas, gracias Roque (Zabala) a nuestros combatientes, a nuestros “héroes” y a todo el pueblo de Goya.”

HIMNO NACIONAL Y CEREMONIA DE ENCENDIDO DE VELAS

Al llegar la hora cero la Banda Militar “Puerto Argentino” bajo la dirección de su Maestro de Banda Teniente 1º Alberto Esteban Córdoba ejecutó los sones de la canción patria, para que todos los presentes a una sola voz entonaran las estrofas del Himno Nacional Argentino, con el valioso aporte (como en las palabras alusivas) la interpretación en lenguas de seña a cargo de la Profesora Paola Altamirano, generando el clima de un sentimiento de argentinidad entre los presentes y de gratitud para con los combatientes.

Para concluir la Vigilia, acompañados por la Banda Militar, el centro de combatientes, junto a las autoridades municipales, integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad, familiares y vecinos todos, participaron de la ceremonia de encender las velas, en el espacio de la Plazoleta “Mlavinas Argentinas” que guarda el recuerdo de estos héroes, ayudando a que como sociedad nos perdamos la capacidad de observar la historia, reconocer a aquellos que han dejado su vida por Malvinas y Soledad, fortalecer desde el presente para seguir juntos construyendo el futuro.

Con la emotividad del momento se dio por concluida la Vigilia para recordar la gesta de hace 43 años.

Vale mencionar que, dadas la inestabilidad climática, imperante en la ciudad se suspendió el acto de este 2 de abril, programado para el día de la fecha.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya