Integrantes y referentes de las diferentes áreas de la Comisión Municipal de pesca se reunieron a fin de resumir y dar a conocer el estado de situación de los trabajos que se llevan a cabo en cada una de ellas, y su continuidad en la preparación para la próxima edición del Mundial de Pesca.
Convocados por el Presidente, Pedro Sa, los integrantes de las áreas involucradas en los pilares sobre los que se sustenta la organización de una de las fiestas de mayor magnitud en el país y el mundo, se dieron cita en el Salón de Usos Múltiples del Predio Costa Surubí en inmediaciones al Escenario Mayor.
El mensaje y la propuesta en común es clara: organización, orden y trabajar a detalle, hacen una gran Fiesta. Por ello en la oportunidad cada referente de área comentó como vienen trabajando acompañados de sus respectivos equipos, asegurando que todo marcha de acuerdo a la premisa que sostienen en la comisión.
VENTA DE ENTRADAS
Desde el equipo de tesorería, encabezados por la contadora Cintia Fernández, manifestaron que trabajan para dar continuidad a todos los pasos correspondientes al lanzamiento de la venta de entradas de acceso al Predio y espectáculos, tanto de manera presencial, como online, siendo esto una gran herramienta para todos los que desean visitar la Fiesta.
CANAL DE DIFUSIÓN OFICIAL
El Presidente Pedro Sa, manifestó que toda la información que cada área va trabajando en la previa y durante el desarrollo de la Fiesta, será oportunamente informada por los canales de difusión y comunicación oficial de la Fiesta, considerando que están a disposición para su aprovechamiento, para hacer llegar todas las novedades a medios y público en general.
LOGÍSTICA Y FISCALIZACIÓN
Juan Cenoz y José Lorenzon, los involucrados de dichas áreas manifestaron que se encuentran trabajando en zonas y puesta a punto de todo el equipamiento para desempeñar una eficiente labor durante el desarrollo del concurso de pesca. En ello también tomó la palabra el referente de CONTINGENCIA, Germán Genovese, afirmando que es importante dar a conocer a todos los pescadores, que su área se encontrará nuevamente en esta edición desplegando todo su trabajo, para dar a asistencia en agua y tierra a los equipos de pescadores.
CUPO DE EQUIPOS
En la oportunidad se aclaró que se alcanzó el cupo de equipos para la presente edición, y que por cuestiones de organización y orden, ya no se sumarán más equipos. Se agradeció el trabajo que se viene llevando a cabo respecto al contacto permanente con los interesados, y la asistencia con quienes ya están registrados y confirmados.
EXPO GOYA
La referente del área Mariana Nuñez, afirmó que se viene trabajando con todos los confirmados e interesados en los espacios de los que dispone el Predio para la Expo, manifestando que se encontrarán interesantes nuevas propuestas en esta edición, motivados además por muchos empresarios que se presentaron por primera vez con su propuesta, y con su presencia buscan apostar por la Expo de la actual edición.
PEÑA DE PESCADORES
El referente de la organización, Gregorio Coni, manifestó que se encuentra en permanente contacto con las barras pesqueras que estarán involucradas en la realización de la peña, para organizarla de manera ordenada desde su inicio, desarrollo y final, teniendo en cuenta que es una de las más grandes convocatorias de pescadores dentro de la Fiesta además del concurso propiamente dicho.
ARTÍSTICA
La referente del área Carolina Salas Araujo, manifestó como vienen trabajando con la conformación de las grillas de artistas de los escenarios Juan Melero y Purahei (el que va a presentar nuevamente su propuesta en esta edición) y para lo cual irá informando oportunamente a través de los canales oficiales para el conocimiento de todos, una vez confirmadas las grillas de cada día.
Para finalizar, el pedido expreso de la Comisión fue trabajar en equipo, coordinado entre las áreas y estrechando “una mano” a todos los que necesiten, en pos de hacer de esta, una gran fiesta, para el disfrute de los pescadores y del público que acude a visitarnos y nuestros anfitriones.