El miércoles 30 de abril, en el Predio Costa Surubí, Los Ratones Paranóicos será la banda que pondrá el broche de oro a la noche inaugural del Mundial de Pesca con sus mejores éxitos que forman parte de los clásicos del rock argentino.
El miércoles 30, el escenario mayor Juan Melero se encenderá con los clásicos juegos artificiales y el fervor del himno de la fiesta, "La Canción del Surubí" de "Coqui" Correa. Este momento es especialmente significativo para los goyanos, ya que representa un símbolo de unión y el orgullo para toda la comunidad goyana.
El cierre de esta noche esperada y memorable estará a cargo de Los Ratones Paranoicos, una de las históricas bandas del rock argentino, ofrecerán un espectáculo inolvidable. Con su característico estilo, que fusiona el rock and roll y blues, nos hará cantar todos sus clásicos en un concierto que promete ser soñado.
¿QUIENES SON LOS RATONES PARANÓICOS?
La banda argentina de rock, Los Ratones Paranoicos cuenta con una trayectoria que abarca más de tres décadas, han logrado consolidarse como una de las bandas más influyentes y exitosas de la historia del rock argentino.
Desde su formación en 1983, la banda ha estado liderada por la voz y la guitarra de Juanse, acompañado por Sarcófago en el bajo y Roy en la batería. Su estilo musical, caracterizado por la fusión de rock, blues y rhythm and blues, los ha llevado a crear una identidad única y reconocible.
Su primer álbum, "Los Ratones Paranoicos", lanzado en 1985, incluyó éxitos como "La Chanson de Prevert" y "Aguante, Pablo", que se convirtieron en himnos de la juventud argentina. A lo largo de la década de 1980, la banda continuó lanzando álbumes exitosos, como "Fieras Lunáticas" (1991) y "Hecho en Memphis" (1993), que los consolidaron como una de las bandas más populares del país.
Durante la década de 1990, la banda experimentó con nuevos sonidos y estilos, incorporando elementos de jazz y funk a su música. Esta experimentación les permitió mantener su relevancia en la escena musical y seguir innovando.
A lo largo de su carrera, Los Ratones Paranoicos han recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios Premios Gardel y un Premio Konex. Su influencia en la música argentina es innegable, y han inspirado a generaciones de músicos.
A pesar de haber pasado más de tres décadas desde su formación, Los Ratones Paranoicos siguen siendo una banda activa y popular. Continúan lanzando nuevos álbumes y realizando giras por todo el país.