Goya, Saturday 12 de April de 2025
 

La institución educativa de nivel medio ubicada en el barrio Aeroclub lleva desde hoy el nombre “Colegio Secundario Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini”.

Del acto de imposición de nombre al establecimiento educativo -declarado de interés municipal otorgado por el HCD de Goya- participó el citado brigadier, quien al son de la banda de música Pucará de la III Brigada de Reconquista, y acompañado del sr intendente Dr. Mariano Hormaechea; el rector del colegio, Maximiliano Fernández; y la ministra de Educación de la Provincia, Práxedes Itati López, procedió al izamiento de la enseñanza nacional.

PALABRAS ALUSIVAS

DOCENTE ELIANA SAMANIEGO

Al momento de las palabras y en representación de la Escuela N° 67 y como presidenta de la Junta de Clasificación Primaria, la docente Eliana Samaniego expresó:

“Hoy es un día que quedará grabado en la memoria de la comunidad educativa, un día en que no solo se impone el nombre a una institución, sino que abrazamos un legado al bautizar la escuela secundaria con el nombre de “Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini”. Honramos no solo a un héroe de nuestra historia sino a un hombre cuyo ejemplo de vida se convierte en esperanza para las generaciones nuevas”. 

"Recordamos que Gustavo Zini fue un niño lleno de sueños y curiosidades e ilusiones, recorriendo las aulas de la escuela 67 "Isabel King", más conocida como la escuelita de Arrigo. Fue allí donde dio sus primeros pasos en la educación formal, donde aprendió a leer, a escribir, a compartir y donde empezaron a forjarse los valores que luego marcaría toda su vida. En esas aulas, entre cuadernos y pizarrones comenzaron a construirse el carácter de quien años después lideraría con coraje y valentía en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia argentina. La escuela Isabel King fue más que un espacio de enseñanza, fue su primer contacto con el sentido del deber, el respeto a los símbolos patrios, de servir al país, uno de los actos más nobles que puede tener una persona”.

 “Hoy, al recordarla, rendimos homenaje a aquellos docentes que dejaron una huella imborrable ya los compañeros de aquella infancia quienes compartieron sus sueños”. 

"Como vicecomodoro en Malvinas no solo lideró combates, planificó con una premisa clara y humana, salvar la vida de los pilotos a su carga. En el conflicto, su escuadrón de valientes escribió con coraje y estrategia páginas imborrables de nuestra historia enfrentando a una flota poderosa; una valentía que aún hoy nos conmueve". 

“Ese compromiso con la patria y con sus soldados no pasó desapercibido, fue conocido a nivel nacional y mundial recibiendo reconocimiento que implica respeto, pero el más profundo es este, dar su nombre a una escuela secundaria, símbolo de formación, de valores y de futuro”. 

"Hoy tenemos el privilegio de contar con su presencia; que honor, que orgullo ser testigo de este tributo que trasciende las palabras, por qué reconocer a las personas que trascienden valores es el acto más genuino de justicia, y su presencia es un motivo de orgullo para la comunidad goyana. En nombre de la Escuela 67 Isabel King, del Consejo Gral. de Educación, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, queremos expresar nuestro respeto más profundo y nuestra admiración al Brigadier Mayor Rubén Zini. Su historia es un ejemplo de entrega, de liderazgo, de patriotismo, llevar su nombre no solo es un honor, sino también una responsabilidad: significa asumir el compromiso de educar con el mismo espíritu de integridad, compromiso y amor por la tierra que él supo encarnar”. 

"Felicito al rector y comunidad educativa por la elección del nombre. Que esta escuela sea una usina de sueños de futuros comprometidos, quienes cruzan por estas puertas se encontrarán no solo con el nombre en una placa, sino con un modelo de vida, por su heroísmo demostrado ha dejado la huella que un ser humano deja en el alma de un pueblo". 

“Gracias por tanto”, concluyó. 

PROF. GRACIELA BÁ EZ, RECTORA ESCUELA NORMAL

La rectora de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza”, Graciela Báez, al ser invitada a dirigir unas palabras destacaron la trayectoria y el legado de tan ilustre ciudadano, quien se recibió de bachiller docente en ese establecimiento educativo. 

“Este acto de imposición de nombre a un colegio secundario, más allá de ser un mero gesto de reconocimiento, es una afirmación de valores, una señal clara de los ideales que esta institución educativa pudo cultivar, inculcando estos valores a las nuevas generaciones que saldrán de las aulas”.

"El brigadier mayor Rubén G. Zini, nacido en Goya, por sugerencia de su madre: docente de profesión. Se graduó a los 16 años como Maestro Normal Nacional de la querida escuela Normal "Mariano I. Loza". Fue precisamente en esas aulas donde se forjaron los principios de su vida, pero, ¿ejerció la docencia? La historia nos relata que apenas se graduó, ingresó a la escuela de aviación militar. No existen registros que muestren que ejerciera como maestro en aula, Sin embargo, sabemos que educar es un acto de amor y responsabilidad y eso lo ejerció toda su vida. Podemos leer entre líneas que narran su trayectoria que ejerció la docencia en los ámbitos que se desempeñaba su carrera militar”.                                                                                       

“En 1963, con tan solo 21 años fue trasladado a Mendoza como oficial de la fuerza aérea, desempeñándose como instructor de soldados en el servicio militar obligatorio”. 

"En 1967 regresó a la Escuela Militar de Aviación en Córdoba, esta vez como instructor de vuelo, para incorporarse en 1970 como instructor de pilotos a la recientemente creada escuela de pilotos de caza de la provincia de Mendoza. Los formados allí se destacaron en las acciones de Malvinas". 

“En abril de 1975 es designado jefe de Escuadrón de Escuela de Caza y en septiembre de 1980 se desempeñó como jefe de Operaciones de Grupo 5 de caza de la Quinta Brigada Aérea de San Luis, donde estuvo hasta el inicio de la guerra del Atlántico Sur”.  

"En 1982, con tan solo 39 años comandó misiones impensadas para muchos analistas militares, junto a pilotos de 23/26 años. No entraré en detalles, los invitamos a leer su historia, la de "Los Halcones". 

"Las fechas y destinos del brigadier mayor no se agotan aquí, como habrán notado estas palabras no se agotan en una cronología exacta de su carrera militar, sino destacados donde Rubén Gustavo Zini desplegó sus habilidades como formador, como instructor de vuelo, como jefe de escuadrón, como diplomático en los Estados Unidos, como jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, o de una comisión asesora en Bolivia. En cada uno de estos roles tuvo que ser maestro. Maestro proviene del latín “magister”, que significa más, o el mejor, o jefe Desde ese significado profundo volvemos a sus bases como instructor: enseñar a conocer los instrumentos de la cabina, ver condiciones de vuelo, velar por su seguridad, desarrollar planes de enseñanza. Un instructor de vuelo debe tener vocación, experiencia y la capacidad de formar a otros. sino que inspiraba, líder que generaba confianza. Nunca dejó de ser maestro, aun con los uniformes en los más altos cargos continuando enseñando. Consciente de que cada palabra, cada acción, dejan huellas”. 

"Su legado no se reduce a sus méritos militares y académicos, que son vastos y admirables, si no que se manifiesta en su humanidad, en su capacidad de inspirar, en su compromiso con la formación de personas íntegras. Por eso, imponer el nombre a este colegio no es un simple homenaje, es un faro. A partir de hoy, cada joven que estas puertas llevará sin saberlo el ejemplo de Rubén Gustavo Zini, un ejemplo que nos recuerda que la educación es la base de toda sociedad justa, que ser maestro es en definitiva la forma más noble de liderar Este colegio que vio nacer la luz hace seis años, y que hoy lleva su nombre, también lleva su espíritu, que enseñe con empatía, con humildad, con pasión, que motivo, que inspira, que forme no sólo estudiantes sino ciudadanos comprometidos con toda su comunidad, su país”.  

"Gracias brigadier mayor por haber sido maestro hasta el final. Gracias por su acto de amor y responsabilidad para con la Patria y con las generaciones futuras. Que su nombre siga educando siempre. Bendiciones hoy y siempre al "Colegio Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini", concluyó con sus palabras la rectora de la Escuela Normal.   

                            

MAXIMILIANO FERNÁNDEZ                                                                         

El rector del Colegio Secundario Goya, a partir de la fecha “Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini”, Maximiliano Fernández, definió a la fecha como un hecho histórico, una “conquista” de la comunidad, una afirmación de la identidad y el rescate de la memoria. 

"Este colegio deja de ser una construcción de paredes, de horarios, hoy este colegio adquiere alma, historia, un nombre que lo define y lo honra: Colegio Secundario Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini. Es dar una dirección, una brújula simbólica para que cada generación sepa hacia dónde caminar, y en ese camino hemos elegido un nombre que encarna valores, compromiso, valentía y sobre todo, humanidad". 

“El brigadier Zini es hijo de Goya, piloto de la fuerza aérea argentina que defendió con valentía nuestra soberanía, poniendo el cuerpo, alma y convicciones al servicio de la nación”.  

"Su legado no termina en el conflicto histórico -manifestó visiblemente emocionado el rector-, su entrega continúa. Aunque no transitó aulas tradicionales, si dejó huellas bajo su mirada atenta, exigente, siempre generosa. Es allí donde surge otro valor que nos conmueve, el liderazgo, el verdadero, el que no necesita de gritos, ni de imposiciones, el que se construye con ejemplos, con escucha, que inspira, que deja marcas, que forma personas, no solo profesionales". 

"Pero hay algo más, quienes lo conocen reflexionan una y otra vez sobre su don de buena gente, porque más allá de los méritos militares, condecoraciones, lo que trasciende es su humildad, su cercanía, su respeto al otro. Una persona que nunca olvidó sus raíces, ese que camina entre vecinos, que saluda con afecto, que recuerda, y sobre todo que es recordado con cariño".      

"Esto queremos que aprendan nuestros alumnos, que se puede volar alto, sin despegar los pies de la tierra, que se puede llegar lejos sin perder la calidad y calidez humana. El verdadero honor no está solo en los títulos, sino en cómo se trata a los demás, y este logro, porque nombrar este colegio no es un trámite si no una conquista, ha sido el esfuerzo de toda la comunidad educativa, con paciencia, convicción y esperanza nos encomiendan la responsabilidad institucional para ser realidad este sueño y guiar así los destinos de esta casa de estudios”. 

"Hoy este colegio adopta su nombre brigadier, con gratitud, compromiso, y mucha responsabilidad. Gratitud por llevar su legado como portaestandarte, y compromiso de hacer de esta escuela un espacio donde la formación sea integral. Pero también la responsabilidad para la construcción de una ciudadanía plena". 

"Cuando nombren este colegio estará diciendo mucho más que una designación formal, estarán nombrando una historia, una trayectoria de ser argentino. Brigadier: Gracias por estar, por su ejemplo, por su humildad; este colegio lo recibe, desde hoy su nombre vivirá en cada aula, en cada proyecto, en cada alumno que se forme bajo este techo. Desde hoy somos el “Colegio Secundario Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini” y lo llevaremos con orgullo y responsabilidad. Muchas gracias”, conclusión su alocución el rector del Colegio Secundario “Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini” 

MARIANO HORMAECHEA

El intendente municipal Mariano Hormaechea destacó el privilegio de compartir este acto de trascendencia para toda la comunidad y puso en valor la presencia de los Veteranos de Guerra de Malvinas. 

“Desde hoy este colegio llevará el nombre del brigadier Rubén Gustavo Zini, nombre que no solo honra una trayectoria ejemplar, sino que nos interpela como comunidad.

Este momento es tan importante, se trata de proyectar valores, de sembrar memoria, demostrar que sí se puede soñar en grande. Animamos a nuestros jóvenes a “volar” con valentía, compromiso y humildad, a servir a la patria”. 

"El brigadier Zini no solo fue un piloto destacado en la guerra de Malvinas, fue y es un símbolo de coraje, de responsabilidad, de amor por el país y por esta ciudad que lo vio nacer. Supo llevar esos valores no solo a los cielos sino también a las aulas, en el rol de formar, al trabajo cotidiano que muchas veces no se ve pero que transforma vidas". 

"Esta imposición no es un hecho aislado, forma parte de una política de estado que busca reconocer a quienes defendieron nuestra soberanía, pero también a quienes siguen dejando huellas desde otros ámbitos. La educación, la cultura, la memoria; y quiero destacar algo más, el profundo vínculo afectivo que esta ciudad tiene con la causa Malvinas. La memoria de nuestros héroes no es un recuerdo lejano, es una llama viva, y con este acto la llama se encenderá cada día en las aulas, en los pasillos, en las palabras de un profesor, en la curiosidad de un estudiante que pregunta quién fue Rubén Zini”. 

“Ojalá que cada joven que pase por este colegio sienta ese orgullo, que descubra en este nombre una historia de esfuerzo, de sueños cumplidos y de entrega, y como lo hizo el Brigadier Zini, también encuentre su propio camino de compromiso con su comunidad, con su ciudad y su país”. 

“Gracias brigadier por el ejemplo, por recordarnos que la verdadera grandeza no está solo en lo que se logra sino en cómo se vive, cómo se sirve, y cómo se inspira. Muchas Gracias”, concluyó Hormaechea. 

PRÁXEDES ITATI LÓPEZ

La ministra de Educación de la Provincia Práxedes Itati López, al dirigir sus palabras remarcó de manera coincidente con los anteriores oradores el privilegio de estar en la imposición del nombre del colegio. 

"Traigo los saludos del gobernador de la Provincia. Imponer un nombre no es un mero trámite administrativo, quiero contar la rapidez con la que resolvimos por el nombre que sugerían para este colegio. El día de la firma del decreto me llamó el gobernador para refrendar esa disposición, porque creemos que ese nombre es un faro que iluminará a la institución, principalmente a Corrientes, porque para nuestra provincia la causa Malvinas sigue vigente, en cada acto, en cada héroe que encontramos. Es un abrazo cálido, tienen un lugar en nuestras escuelas y corazones, debemos seguir vigentes”. 

"Poner el nombre en vida es el galardón mayor para que pueda vivir junto a su familia este instante, Ud. maestro. Queremos reivindicar desde la Educación Pública, desde el compromiso, el valor que debemos darle al maestro. Con este legado que ha recibido de su madre, de sus docentes de su escuela normal". 

"Como Grupo Halcón, en latín: AD ASTRA PER ASPERA, significa: Las estrellas a través de las dificultades. El camino hacia el éxito no es fácil, requiere de esfuerzo y perseverancia". 

Para concluir con tan trascendental acto para la comunidad educativa y la ciudadanía toda, el brigadier Zini recibió distinciones del Ministerio de Educación, del Colegio Secundario, la Resolución del HCD; también participó del descubrimiento de la placa recordatoria, la bendición correspondiente, y se finalizó con un ágape y actuación artística de la Escuela Municipal de Danzas Nativas. 

 Dirección de Prensa-Municipio de Goya