Goya, Saturday 12 de April de 2025

El intendente Mariano Hormaechea dispuso un relevamiento socio sanitario para reubicar a 20 familias y dar solución habitacional. “Son políticas destinadas a solucionar los problemas de los sectores más vulnerables”, señaló el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros.

En consonancia con un concepto que siempre hace énfasis el intendente de Goya Mariano Hormaechea respecto al Pacto Goya 2030, de diseño, planificación de qué ciudad queremos, trazando objetivos claros basados ??en la modernización, el crecimiento, desarrollo e inclusión, desde el Gobierno Municipal se continúa avanzando en la relocalización de 20 familias asentadas en sectores vulnerables del paraje Remanso. 

Es así que desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, con todo el equipo se pusieron en marcha operativas y relevamientos socio ambientales en dicho paraje con el objetivo de mejorar las condiciones de hábitat de vecinos en situación de vulnerabilidad, por peligro de derrumbe de sus viviendas ubicadas en la costa del río y extender el paseo costero hacia esa zona de la ciudad. 

TRABAJOS DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO HUMANO

“Es un trabajo que se viene realizando en conjunto con la Dirección de Acción Social, con relevamientos y visitas a las familias, y la provincia, a través del INVICO y con el Ministerio de Desarrollo Social”, explicó el titular de esa secretaría, Julio Canteros. 

RELEVAMIENTO E INSPECCIÓN DEL INVICO

"El INVICO vino a completar el relevamiento de las familias que les faltaron y la reunión del jueves con ellos era para explicar el tipo de construcción, el terreno, lugar, superficie disponible y terminar todo este trabajo que vienen haciendo con los asistentes sociales. Vamos avanzando por etapas". 

En esta charla estuvo presente el personal técnico del INVICO, quienes hacen la dirección de obras y una escribana. 

El secretario detalló que las viviendas, con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social, vienen totalmente equipadas, amuebladas, y con línea blanca con termotanque, cocina, heladera, y en caso de ser necesario, adaptadas para personas con discapacidad.

La familia beneficiaria, una vez entregada solo “debe ingresar con la llave correspondiente y habitar su casa”, graficó el funcionario municipal. 

Los primeros beneficiarios serán dos familias que se ubicarán en el sector pasando el Canal de Chiappe. Son familias en condiciones de extrema vulnerabilidad, por la zona donde están habitando y por el avance del río sobre sus lotes. 

El aval y financiamiento viene de parte de la provincia y el municipio, mientras que la mano de obra es local para favorecer la movilidad económica y social de la localidad. 

Consultado por la reunión del jueves, dijo que “fue muy positiva”, con la presencia de 16 familias dispuestas a poseer sus viviendas. 

PASEO COSTERO

En esa zona se va a ganar terreno al río en el marco del proyecto de la ampliación y construcción del llamado Paseo Costero que inicia en plaza Italia. 

El municipio ya ha dispuesto una serie de jirafas de alumbrado para que sea iluminada toda la zona del llamado Canal de Chiappe, desde la avenida Alem hasta el río, en ese tramo que es muy frecuentado por los ciudadanos para realizar actividades físicas. 

El funcionario destacó además que esta decisión del Ejecutivo Municipal se enmarca dentro de lo dispuesto por el Pacto Goya 2030 que busca priorizar la atención de los sectores con mayores dificultades para acceder a la vivienda, promover y proveer de techo a sectores con nula capacidad de acceso a créditos. 

GESTIÓN Y OPORTUNIDADES

“Seguimos avanzando en las propuestas que se proyectan con trabajos de gestión, algunas de ellas, y otras con fondos y recursos propios con el acompañamiento del gobierno de la provincia, del cual se tiene acompañamiento ante solicitudes de este tipo” reconoció. 

De esta manera, se contempla la complejidad de factores que caracterizan a los problemas hídricos, por un lado, y los problemas habitacionales, por otro. Se prevé mayor seguridad, sumando los servicios esenciales y posibilitar mejorar las condiciones de vida de esos vecinos de la zona del Remanso, con una mejor ubicación, vivienda, agua y luz. 

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.