Goya, Friday 11 de April de 2025

La Cámara Federal de Apelaciones rechazó planteos defensivos y dejó firme la acusación contra las 7 personas imputadas por sustracción.

Un giro drástico sacudió la investigación por la des­aparición del pequeño Loan Peña, de tan sólo cinco años, luego de que la Cáma­ra Federal de Corrientes dic­taminara el procesamiento con prisión preventiva del ex comisario Walter Maciel por su presunta participa­ción necesaria en el delito de sustracción de un menor de diez años. La decisión representa un vuelco signi­ficativo en la causa, ya que inicialmente Maciel había sido imputado por el delito de encubrimiento agravado.
WALTER MACIEL
La resolución de la Cámara Federal, contenida en un extenso documento de 58 páginas al que tuvo acceso este medio, también confir­mó las prisiones preventi­vas para los demás imputa­dos en el caso: Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Ber­nardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi. Esta última, sin embargo, continuará cumpliendo su prisión pre­ventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario en la provincia de Neuquén.
El fallo del Tribunal de Alzada, integrado por los jueces Selva Angélica Spes­sot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo, hizo lugar parcialmente a los re­cursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en relación al "auto de procesa­miento dictado en su contra con relación al hecho califi­cado por el delito de ame­nazas". Si bien este aspecto específico del procesamien­to fue revisado, la decisión central de procesar a Maciel por la sustracción del me­nor se mantuvo firme, lo que implica un cambio sus­tancial en su situación legal y en la comprensión del rol que habría desempeñado en la desaparición de Loan.
La noticia del proce­samiento de Maciel por sustracción de menor ge­neró un fuerte impacto en la opinión pública y en los círculos judiciales de Corrientes y a nivel nacional. Inicialmente, la investigación se había centrado en la hipótesis de un extravío del niño du­rante un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio. Sin embargo, a medida que avanzaban las pesquisas y se acumulaban pruebas, la Justicia provincial comenzó a sospechar de la participa­ción de terceros en la des­aparición.
El ex comisario Maciel, quien en el momento de la desaparición de Loan se desempeñaba como ti­tular de la Comisaría de 9 de Julio, había sido uno de los primeros funcionarios policiales en intervenir en la búsqueda del niño. Su rol inicial era crucial para coordinar los rastrillajes y las primeras diligencias investigativas.
Con anterioridad, la misma Cámara había dejado firme la acusación a "El Americano" y a los peritos de una fundación.