El Pacto Roerich es un tratado sobre la “Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos”.
La idea más importante del Pacto Roerich es el reconocimiento legal del hecho de que la defensa de los bienes culturales es más importante que la defensa militar, en su sentido tradicional, y que la protección de la cultura siempre tiene prioridad sobre cualquier necesidad militar.
La Municipalidad de Goya ha adherido al pacto, a la Bandera de la Paz, uno puede ver enarbolado este elemento identificatorio en la Casa de la Cultura y en el Teatro Municipal.
El 15 de abril de 1935, sobre la base de la Unión Panamericana, 21 países de América firman, también en Washington, el Tratado del Pacto Roerich que adopta el símbolo de la bandera de la Paz –tres esferas color magenta dentro de un círculo mayor de igual color que las comprende a las tres, sobre un fondo color blanco- para que sea enarbolado en todos los monumentos históricos, museos, instituciones científicas, artísticas, educacionales y culturales, a fin de identificar los mismos como patrimonio cultural de los pueblos y que sean por lo tanto respetados y protegidos en tiempos de guerra como de paz.
Firmaron el Pacto: Estados Unidos y los países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela.
En 1937 el Pacto Roerich fue ratificado por todos los países que integraban la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas.
Eran estos años tiempos en que el hombre percibía que la paz estaba amenazada. No ha sido efectivo lo que desde entonces hemos hecho como hombres y mujeres que habitamos este planeta para preservar la paz, por el contrario, muchas guerras se han desarrollado desde entonces y seguimos haciéndolo o amenazando con hacerlas.
Es tiempo de recordar que en América alguna vez fuimos gestores de unidad y de paz, es tiempo de continuar la tarea interrumpida.
Es tiempo de encontrarnos con la paz que habita en nuestros corazones y desde allí construir la gran red de paz, la unidad en la diversidad, como lo simboliza la Bandera de la Paz.
¿QUIEN HA SIDO NICHOLAS ROERICH?
Pintor y filósofo ruso, Nicolai Roerich (1874-1947) inició el movimiento moderno para la defensa de los bienes culturales, con su idea de "La paz de las civilizaciones".
Además del reconocimiento como uno de los más grandes pintores rusos, el logro más notable de Roerich durante su vida fue el Pacto Roerich, firmado el 15 de abril de 1935 por los representantes de los Estados Americanos en el despacho Oval de la Casa Blanca (Washington, DC). Fue el primer tratado internacional firmado en el despacho oval, donde los presidentes de EE.UU. han trabajado a través de los años hasta nuestros días, desde que Franklin D. Roosevelt trasladó la oficina presidencial de los EE.UU. a la Casa Blanca. Roosevelt tenía en sus habitaciones privadas un busto de Roerich.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya