Goya, Wednesday 16 de April de 2025
 

Las parroquias y comunidades católicas invitan a participar del tradicional Viacrucis de la Ciudad, que recorrerá las calles goyana, este 18 de abril, Viernes Santo, con el lema “En tu Cruz Señor, se refleja nuestra esperanza”.

El recorrido de la vía dolorosa de Jesucristo –en el marco del jubileo de la esperanza- se iniciará a las 6 de la mañana en la intersección de las Avenidas Juan Domingo Perón y del Trabajo. Acompañará el obispo diocesano monseñor Adolfo Ramón Canecin.

El recorrido contempla 15 estaciones que simbolizan el camino de Jesús hacia la crucifixión.

Desde la ermita de Nuestra Señora de Schoensttad saldrá la procesión que recorrerá 30 cuadras hasta llegar a la costa del riacho, en jurisdicción de la capilla Medalla Milagrosa (Ex Hospital San Juan de Dios), donde el obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecin, tendrá a su cargo la alocución final, y luego se hará una oración junto al Cristo crucificado.

RECORRIDO

El recorrido que se dio a conocer es el siguiente:

Inicio: ermita de Nuestra Señora de Schoensttad, continuará por avenida del Trabajo, luego Belgrano hasta Avenida Sarmiento. Por avenida Sarmiento hasta Venezuela, seguirá por Venezuela hasta la capilla Medalla Milagrosa (Venezuela y Entre Ríos).

Este viacrucis que rezamos sea bendición para nuestros pueblos, sea bendición para nosotros, pueblo de Dios, que peregrina en esta diócesis de Goya. 

COLABORACIÓN

Las comunidades agradecieron el valioso aporte de la Municipalidad de Goya que proporcionará el sonido para la marcha y la participación de la Dirección de Tránsito.

LA COLECTA: UN LLAMAMIENTO A LA ESPERANZA PARA TIERRA SANTA

Una vez más, el Obispo diocesano, anima a los cristianos de la Diócesis de Goya a participar de esta iniciativa tan necesaria en estos momentos.

Un llamamiento a la esperanza para Tierra Santa. Así, un año más, la Custodia de Tierra Santa anima a los cristianos del mundo a participar en la colecta del próximo Viernes Santo a favor de los Santos Lugares, de la cual dependen gran parte de los proyectos realizados en el territorio por la Orden de los Frailes Menores Franciscanos.

"Hoy más que nunca las atormentadas poblaciones de Tierra Santa, los pocos cristianos que quedan, las comunidades religiosas, los jóvenes y los más pequeños, que son el futuro de esas comunidades, pero también los enfermos y los ancianos, necesitan ayuda concreta e inmediata", señala en un comunicado informando sobre el destino de la colecta.-