Juancito Cenoz, del área de Logística de la COMUPE habló del avance de los preparativos con vistas al próximo concurso de pesca del surubí que dará inicio el 28 de abril próximo.
La tarea de delinear objetivos, definir roles y abordar planificación general, para asegurar que todos los aspectos del torneo den igual a éxito está a cargo de Logística que, desde la Edición 20° del Concurso del Surubí lo tiene a Juan Rafael Cenoz encabezando el equipo que, con el esfuerzo y colaboración de todos los actores involucrados, buscan consolidar y fortalecer este encuentro llamado Mundial de Pesca.
“Esta todo coordinado, ajustado, el tema de los rastreadores está funcionando en un 60 %”. Anoche estuvimos en el flotante trabajando con los supervisores. Cada supervisor tiene tres zonas, entonces se está trabajando perfectamente, así que creo que no vamos a tener ningún inconveniente. Estamos trabajando con los paramédicos, este año contamos con cuatro, como siempre, pero en cada puesto va a ver un médico para más tranquilidad.
Están los 36 fiscales más los 4 supervisores, 2 lanchas de contingencias, el Fiscal General, son 50 embarcaciones que están afectadas a la gran Fiesta del Surubí” enumeró.
Informó que el Flotante va a ser el área operativa de comunicación y fiscalización. No se va a entregar más las tarjetas de parque cerrado a la salida del regimiento, como antes, sino que va a haber 2 puestos frente a Doña Goya con un cartel grande y gazebo donde dirá TARJETA se va a empezar a entregar después de las 16 horas para no entorpecer la navegación.
Solicitó a los concursantes que tengan precaución en la navegación y que recuerden que “es un concurso y no una carrera para tratar que el domingo estemos todos en la cena festejando y cerrando nuestro 48° concurso”.
PARQUE CERRADO
Con Prefectura Naval se coordinó que a las 15 horas del día de la largada se restringe la navegación por el Riacho Goya es decir que “desde la zona del Mozambique hacia arriba no se va a poder navegar ya que Prefectura va a cerrar para que se quede libre el Riacho Goya” advirtió.
Los puestos fijos serán los habituales: el “El Guarapo”, rancho “La Amistad”, rancho “Tres Cruces” ubicado frente al “Chapulín” y en el fondo el rancho de Víctor Hugo con antena de 30 y 40 metros en un radio de acción de decenas de kilómetros. Serán verdaderos centros de comunicación.
En este trabajo lo acompaña el técnico José Chamorro y un buen grupo que hace tiempo acompañan en forma voluntaria.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.