Goya, Friday 2 de May de 2025
 

En el espacio institucional de la Municipalidad, dando continuidad al ámbito propiciado desde la Secretaría de Educación, contó con la participación de escuelas del nivel primario, EFA Coembotá, Escuela Municipal de Artes Plásticas y el ITG, a quienes ofrecieron propuestas de interés. 

Los alumnos del 6º grado de las divisiones “A” y “B” de la Escuela Primaria 254 “Dr. Pedro Alcántara Díaz Colodrero”, junto a sus docentes y directivos presentaron el tema “Goya te espera”, basado en la historia de la Fiesta Nacional del Surubí, el concurso de pesca y la relación con la naturaleza. En el trabajo se reflejó la recopilación de datos y de investigación encarada por los estudiantes; quienes concluyeron con la canción del surubí, acompañados de guitarra, canto y baile. 

Por su parte los estudiantes, profesores y directivos de la Escuela de la Familia Agrícola exhibieron y pusieron a la venta productos tales como lechuga, acelga, perejil cebollita en verdeo, limones, además de exponer y ofrecer huevos de granja y dulces artesanales. En su “Tienda Verde” ofrecieron un bolso con productos, frutos de sus ciclos de producción, como parte de las materias de su carrera secundaria, a la vez requeridos por los visitantes al predio. 

La florista Sandra Aguirre presentó su obra de literatura infantil “Los Libros de Zinnia”. Contando con el valioso aporte de las “abuelas cuenta cuentos”, estas leyeron dos de la referida obra a los niños de las escuelas visitantes. 

El ITG por su parte, comentando que todo lo mostrado es parte del proceso de aprendizaje del instituto, puso a consideración de los visitantes el Juego Surubi, una dinámica de pesca virtual otorgando puntos por especies, aunque con un obstáculo.

Al explicar el juego indicaron  que quien “capturaba” la palometa perdía puntos, y que el puntaje máximo del juego es 100.

Para los más grandes ofrecieron un “Preguntado” con cuestionarios relacionados a la FNS.

Los ganadores se llevaron como premio llaveros en 3D hechos por el propio ITG, con las figuras del surubí y el carpincho. 

La Escuela Municipal de Artes Plásticas recreó un espacio para la muestra de la largada de lanchas del Mundial de Pesca, con elementos reciclables y propuso a los escolares que visitaban el espacio institucional la posibilidad de expresar su creatividad a través del dibujo y la pintura. 

Vale destacar que estas actividades de la EFA, el ITG y la EMAP, se desarrollaron de manera simultánea, propiciando la interactuación de los presentes. 

La actividad pensada para darles participación a las escuelas ha cumplido con el objetivo trazado. De la jornada participó la titular de la Secretaría Municipal, Sonia Espina. 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya