En una jornada cargada de fe y emoción, la comunidad saladeña vivió un momento histórico con el regreso de la imagen originaria de su santo patrono.
Luego de 96 años fuera de la localidad, la venerada figura retornó este jueves 1 de mayo, en el Día de San José Obrero, en un acto lleno de devoción popular.
Desde temprano fieles de todas las edades se congregaron en el portal de acceso de Ruta Nacional 118, uno de los ingresos a la ciudad, para recibir con aplausos, cánticos y pañuelos en alto a San José.
Una vez en territorio saladeño, el Intendente Noel Gómez, funcionarios municipales, concejales y el Cura Párroco Martín Daniel González, luego de su bendición, acompañaron a la imagen por distintos lugares.
La emoción fue palpable en cada rostro, reflejo del profundo amor y respeto que Saladas profesa por su patrono, y que se transmitió en cada paso de la caravana desde ruta hacia el centro de la ciudad, donde arribó a la Comisaría Primera de la Policía de Corrientes, y en procesión, llegó al templo parroquial que lleva su nombre.
Una vez en su casa, se desarrolló la misa en acción de gracias y tras ella, el intendente entregó al Padre Martín, la Resolución N° 110/2025, donde Declara de Interés Religioso-Patrimonial, la restitución de la imagen histórica de San José a la parroquia homónima y donde se entrega la custodia de la misma al Cura Párroco, como representante de la institución parroquial.
Se trata de una imagen que tiene más de 400 años, y su retorno es posible gracias a la familia Insaurralde (descendientes de Juan de Insaurralde, donante de la imagen en 1732), al Párroco González y al Director del Archivo General de la Provincia de Corrientes Dr. Jorge Enrique Deniri, que apoyaron las gestiones iniciadas desde este municipio en el año 2023, para lograr finalmente la restitución y custodia de la imagen.