El gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, el CEO del grupo Insud, encabezaron este miércoles la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó en la localidad de Gobernador Virasoro
El gobernador Gustavo Valdés y el CEO del Grupo Insud, Hugo Sigman, encabezaron este miércoles el acto oficial de puesta en marcha de la planta térmica San Alonso, la segunda central de generación de energía renovable que la compañía instala en la localidad de Gobernador Virasoro. Esta nueva planta, sumada a FRESA –inaugurada en 2020 en el mismo predio–, permite abastecer el 20% del consumo eléctrico de Corrientes, posicionando a la provincia entre las de mayor generación de energía limpia del país.
Ubicada sobre la Ruta Nacional Nº14, la planta San Alonso comenzó a operar semanas atrás, pero fue formalmente inaugurada con un acto que contó con autoridades provinciales, municipales y representantes del sector empresarial. La central utiliza biomasa forestal para producir energía, siguiendo un modelo de economía circular que aprovecha los residuos de la industria maderera como insumo.
Durante el evento, el gobernador Valdés destacó el crecimiento de la región impulsado por políticas de promoción forestal, inversiones estratégicas y una visión de desarrollo sustentable. “Tenemos 550.000 hectáreas forestadas y podríamos llegar a 2 millones. Esto no solo genera valor económico, sino también energía limpia”, subrayó. Además, remarcó la inversión provincial en infraestructura energética, como la nueva Estación Transformadora, que demandó un esfuerzo equivalente a 5.000 millones de dólares.
Por su parte, Hugo Sigman valoró el compromiso de Corrientes con el desarrollo sostenible y repasó el camino recorrido por el Grupo Insud en la provincia desde hace más de dos décadas. “Empezamos con la ganadería y la forestación, y hoy estamos transformando residuos en energía. Esto es parte de un modelo sustentable y generador de empleo”, expresó. La planta San Alonso emplea a 130 personas de manera directa y generó 400 puestos durante su construcción. Además, la compañía implementó programas de formación para capacitar a personal local en el manejo de la tecnología aplicada.
Con una inversión total de 200 millones de dólares, las dos plantas del Grupo Insud –FRESA y San Alonso– tienen una capacidad conjunta de 80 MWh. Esta producción no solo garantiza el abastecimiento local, incluso en picos de consumo como el verano, sino que también fortalece el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), al que ya entregan 73 MWh.
El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, celebró el hito industrial y agradeció a Sigman por su apuesta estratégica en la región. En reconocimiento, el empresario fue declarado Huésped de Honor y recibió una réplica del sable corvo del General San Martín, en el marco del centenario de la ciudad, que se cumplirá en 2026.
El acto contó con la presencia de los ministros provinciales de Industria, Producción y Desarrollo Social; intendentes de localidades vecinas; concejales; autoridades del Grupo Insud; y trabajadores de la central, quienes celebraron la consolidación de Corrientes como una referencia nacional en energía renovable y desarrollo forestal.