Goya, Tuesday 13 de May de 2025

En declaraciones a Radio Ciudad 88.3, Emanuel Blanco comentó acerca de esta designación para representar a la provincia de Corrientes en el Consejo Federal de Inversiones.

“Venimos trabajando desde hace tiempo en el Consejo Federal de Inversiones, dentro del programa junior  -“gestión para el desarrollo”- participando junto a otros 15 profesionales de toda la provincia en el diseño de una política pública destinada para Corrientes, trabajando en ejes como ser medio ambiente, inserción territorial y el uso de las tecnologías”, dijo Blanco.

Además agregó: “En nuestro caso trabajamos en qué forma potenciamos el uso forestal en la provincia  en un programa llamado “Corrientes Ibera” que tiene como objetivo potenciar la industria de la madera en la provincia, por ello recibimos una mención especial por este proyecto, del Consejo Federal de Inversiones, con el visto bueno de la provincia para avanzar como una política pública, en este caso, la especialización en políticas públicas y desarrollo de la escuela federal de desarrollo de inversiones es un programa seniors destinado a jóvenes líderes, donde las provincias eligen los becarios indicados que pueden llevar estos conocimientos a la práctica”.

“En Corrientes, tuve la dicha de que el mismo gobernador sea quien recomendó mi persona ante el Consejo Federal de Inversiones para poder llevar adelante este desafío, con compromiso y entusiasmo desde el mes de junio hasta septiembre tendré  que instalarme en ciudad autónoma de Buenos Aires ya que allí se despliegan todas las actividades”, manifestó Emanuel Blanco.

La provincia viene trabajando sobre tres ejes como ser el desarrollo productivo la modernización, la inclusión social, en ese sentido buscar preparar los cuadros técnicos para poder llevar adelante en hechos estos ejes mencionados anteriormente, es importante, el gobernador de Corrientes ha demostrado tener una visión desarrollista así darnos la oportunidad para formarnos y llevar adelante estos proyectos.

“Es todo un desafío, vengo trabajando desde los 20 años por mi ciudad en diferentes roles, aportando desde donde me toque actuar, así brindando mi granito de arena. Es bueno resaltar la importancia de los procesos colectivos que se dan las sociedades es la única forma llegara a concretar de forma fehaciente estos ejes mencionados, los que se propuso la provincia”, indicó.

En otro tramo de la entrevista habló acerca de la fundación Ágora, quien firmó un convenio con municipios del Sur, estos no cuentan con la posibilidad de contar  con los centros de estudios cercanos, así como contamos nosotros con varios centros como la Unne, Paraná, Santa Fe etc.

Por último recordó que en la fecha asume la nueva  Ministra de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, para hablar un poco de política como podrá observar la sociedad ocurren ciertos cambios se viene acomodando el tablero político, va a ser un año movido, donde se definirá el futuro político de corrientes, el gobernador y el intendente, vienen apostando a la continuidad de sus proyectos de gestión, así que estamos acompañando lo que se viene haciendo aportando desde mi trabajo en el CFI, dando mi apoyo  y confianza a estos dos líderes como son Gustavo Valdés y Mariano Hormaechea. 

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.