Goya, Tuesday 13 de May de 2025

La Casa de la Cultura será el escenario para la presentación de esta obra teatral el próximo viernes 23 de mayo, con dos funciones (10,30 y 15 horas) con entrada libre y gratuita. El cuidado de la Naturaleza.

El coordinador de la Escuela Municipal de Teatro Javier Camino dio detalles de esta obra, una historia con dos payasos que cuentan la leyenda del Carau y su mamá. 

Está iniciativa forma parte del proyecto Teatro Casi Fluvial, impulsado por la cooperativa Marabunta - Cultura Accesible con el apoyo del INT. 

Las funciones incluyen medidas de accesibilidad como interpretación en LSA, audio descripción, lectura fácil, pictogramas y más. 

Javier Camino destacó el apoyo de la Municipalidad, del intendente Mariano Hormaechea, y de la Secretaría de Gobierno desde la Dirección de Cultura. 

TEATRO CON ACCESIBILIDAD

Camino señaló: “La Escuela de Teatro Municipal genera varios proyectos, este en particular surge de un grupo de Corrientes denominado “Teatro Casi Fluvial”, desembarcando en nuestra ciudad el próximo 23 de mayo. En este espectáculo teatral, “Chama Clown en Vuelo”, dos payasos, Rúcula y Pascualito, cuentan la historia del carau”. 

“Es teatro con accesibilidad-detalló el coordinador de la Escuela de Teatro-  con características especiales, proyectada en dos funciones para el viernes 23 de mayo a las 10,30 horas y a las 15 horas. En la primera función, siempre en la Casa de la Cultura, está especialmente destinada a las personas con discapacidad auditiva, aun cuando es abierta a toda la comunidad; con un trabajo junto al equipo de Goya de LSA para de manera simultánea, en lenguaje de señas, dar a conocer esta obra en un salón especialmente acondicionado”. 

FUNCIONES ESPECIALES

“De la misma manera, a la tarde, desde las 15 horas, la obra está destinada a todas las personas con discapacidad”. Aunque volvió a aclarar que está siempre abierta la invitación, “hemos invitado a la Banda de Carlitos, a las instituciones que desarrollan su actividad con las personas con discapacidad”,  destacó. 

Explicó además que realizarlo en el espacio de la Casa de la Cultura es por la accesibilidad de cada lugar, el salón, el ingreso y la ubicación de los sanitarios. 

GRUPOS TEATRALES Y LSA

El actor comentó: “De esta propuesta nos acompaña Andrea Brizuela del Grupo Teatral “Los de Fierro”, el grupo LSA de Goya, con el total acompañamiento de la Municipalidad, de Cultura, es una articulación con toda la logística que se requiere para disfrutar de esta obra “Chama Clown”. 

El coordinador de la Escuela Municipal de Teatro se aventuró a comentar: “Es una obra que gustará mucho, con una revisión creativa de la Leyenda del Carau, con mucha accesibilidad, pensando en un espacio para todos”. 

La obra que viene recorriendo distintas localidades del interior, combina humor, tradición y conciencia ambiental. 

DECISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Finalmente Javier Camino sostuvo: “Nosotros estamos agradecidos por la decisión desde el Municipio de acompañar, apoyar estas iniciativas, en una posibilidad de responder desde la actividad teatral a la inclusión, la accesibilidad. Es acertada establecer la posibilidad de generar un espacio para todos, esto se reflejará el viernes 23 de mayo en la Casa de la Cultura”.  

“Chama clown en vuelo” es una historia contada por dos payasos: Rúcula y Pascualito. Éstos encarnan al legendario personaje del Caraú y su madre, abordando de una forma tierna, divertida, sencilla y emotiva, la clásica y trágica historia que nos cuenta el chamamé entonado por grandes maestros cantores de nuestra querida Ctes. A su vez, nos dejarán un mensaje importante sobre el cuidado de la naturaleza, el cuidado de los árboles, ríos, pasando por nuestra danza chamamecera, y algo del idioma de nuestros antepasados, el guaraní. 

Dramaturgia: Lupe Salazar - Edu Morales

Dirección y puesta en escena: Edu Morales

Producción general: Lupe Salazar

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya