El viernes 23 de mayo, en la Casa de la Cultura se ofrecerá un espectáculo teatral, teatro con accesibilidad, en dos funciones: a las 10,30 y a las 15 horas.
El proyecto "Teatro Casi Fluvial" es financiado por el Instituto Nacional del Teatro.
La propuesta lanzada por la Cooperativa de Trabajo Marabunta Cultura Accesible busca crear un espacio donde personas que habitualmente no consumen obras de teatro puedan disfrutar de esta oferta cultural.
Su labor tiene como eje principal la integración de personas con discapacidad y en situaciones de vulnerabilidad social, económica y cultural, con el propósito de lograr una mayor presencia de estos grupos en las funciones teatrales y actividades artísticas en general.
PROYECTO COLABORATIVO
Marianela Iglesia, actriz dramática de conservatorio, impulsora de festivales y propuestas teatrales, el año pasado visitó la Escuela Municipal de Teatro y brindó una capacitación en teatro físico y clown.
La integrante de Marabunta, en declaraciones a la radio señaló: “Es un proyecto colaborativo que se puede lograr en virtud del aporte de la Municipalidad de Goya, la Dirección de Cultura, el coordinador de la Escuela de Teatro Javier Camino, Melina Correa LSA (Lengua de Señas Goya), María Brizuela del grupo Los de Fierro, es necesario esta unión y ayuda mutua para el bien común, es un trabajo que requiere la participación de todos. Esto es gracias al aporte del Instituto Nacional del Teatro, y reitero esta cuestión colaborativa de las instituciones y personas mencionadas”.
TEATRO CON ACCESIBILIDAD
La actriz afirmó: “Venimos trabajando para que todo el público pueda acceder a las propuestas, entendiendo que cada uno tiene una manera de ser. Se busca la necesidad de quitarnos “supuestos” para que llegue a todas las personas, aquellas con dificultad en movilidad, en la visión… El viernes, la primera función está destinada a la comunidad de sordos con la interpretación en lenguas de señas, buscando que el mensaje también llegue a ellos. Esto no es excluyente para el resto de la sociedad”.
“Hay medidas que contemplan a todos, el lugar elegido para la presentación de la obra, en Casa de la Cultura, con medidas de accesibilidad, beneficiando a mucha más cantidad. Es una manera de cambiar la perspectiva en la visión para que todos tengamos el derecho de participar de las propuestas artísticas, en este caso el teatro”.
FUNCIONES GRATUITAS PARA TODO PÚBLICO
Marianela Iglesia recordó: “Las dos funciones, de las 10,30 y de las 15 son gratuitas, abierta a todo público, esperamos a todos los que quieran asistir, pasar un buen momento, reírnos, charlar después de la obra con los actores, es interesante escuchar a los espectadores”.
“La obra es divertida, a partir de la presencia de Rúcula y Pascualito, con un trasfondo de los recursos, el cuidado del agua, es algo esperado para compartir”.
“Dará inicio a la hora señalada. La puntualidad es algo que ponemos en valor”.
Chama Clown en vuelo es una obra destinada a todos los espectadores, de todas las edades, para toda la familia. “Esperamos a todos los que tengan ganas de pegarse un chapuzón en teatro, es la oportunidad de ir a Casa de la Cultura para disfrutar”.
INTENSA ACTIVIDAD TEATRAL EN GOYA
Al final del diálogo mantenido a través de la radio, la actriz destacó la capacidad de generar espacios para el teatro en Goya: “Estamos contentos por la actividad teatral de la ciudad de Goya: Candilejas, Los de Fierro, la Escuela de Teatro, Talleres de teatro; sugiero a meterse en estas actividades, contribuye a la catarsis, libera tensiones, se pone creativa en nuestras interrelaciones. Meterse a hacer teatro nos encuentra con otra manera de comunicarnos, de relacionarnos, esto suma con certeza, es recomendable acercarse a estos grupos; y para disfrutar de un espectáculo accesible, para todos, es el viernes a las 10,30 y a las 15 horas en Casa de la Cultura”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya