Nacional, Tuesday 1 de July de 2025

. A través de un comunicado conjunto, las cuatro entidades que la integran Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas manifestaron su preocupación y reiteraron su cuestionamiento a los derechos de exportación.

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de restituir el esquema de retenciones a la soja y el maíz vigente antes del 27 de enero. A través de un comunicado conjunto, las cuatro entidades que la integran Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas manifestaron su preocupación y reiteraron su cuestionamiento a los derechos de exportación.

Según el sector, el cambio en el esquema de retenciones genera un impacto directo en la rentabilidad de los productores, en un contexto ya complicado por los bajos precios internacionales y los altos costos de producción.

En diálogo con el medio El Campo Hoy, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló: “El decreto decía que vencía hoy (por ayer) la normativa, pero teníamos esperanza de que el Gobierno revea esta situación”. Castagnani advirtió que la situación se agrava por las condiciones estructurales del sector: “El 70% de la agricultura en nuestro país se hace sobre campos alquilados, lo que deja a muchos productores sin rentabilidad o con rentabilidad negativa”.

El dirigente rural reclamó mayor claridad en la comunicación oficial y un gesto político hacia el campo: “Creo que es un gobierno que ha escuchado, pero que en este momento tiene que tomar y dar un mensaje contundente al campo”. También señaló que alrededor del 50% de la cosecha de maíz aún no fue recolectada, lo que añade presión e incertidumbre a la actividad.

En paralelo, la Mesa de Enlace mantuvo un encuentro con el gobernador de Entre Ríos, en el que trasladaron las principales problemáticas del sector agropecuario. Allí, se discutió la necesidad de revisar la carga tributaria tanto a nivel provincial como municipal. “A veces las municipales tienen más impacto que las provinciales”, advirtió Castagnani, remarcando la urgencia de abordar una reforma impositiva integral que alivie al productor.

La Mesa de Enlace continúa solicitando diálogo y medidas concretas que garanticen previsibilidad y sustentabilidad para el campo argentino.

Fuente: C3