Julio es el mes de la Virgen de Itatí y así fue venerada en un pueblo de México. La imagen se encuentra en el Templo de San Luisito en San Luis de la Paz, Guanajuato.
El 9 de julio se conmemoró la fiesta patronal de la Virgen de Itatí, patrona del pueblo correntino y al igual que en la provincia, como en otros puntos de Argentina un pueblo de México también celebró a la virgen morena.
La imagen se encuentra en el Templo de San Luisito en San Luis de la Paz, Guanajuato allí los pobladores demuestran su devoción mariana tanto en las fiestas patronales como el 16 de julio en donde se recuerda la coronación pontificia de la Virgen de Itatí.
CÓMO LLEGÓ LA VIRGEN DE ITATÍ A MÉXICO
La imagen que está en el Templo de San Luisito de San Luis de la Paz llegó en el 2013, cuando 3 ludovicenses fueron al pueblo de San Luis del Palmar, Corrientes, Argentina, donde también veneran a San Luis Rey como patrono, para participar en su peregrinación anual a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí.
Llevaron con ellos una imagen de la Virgen de Guadalupe, que obsequiaron al pueblo de San Luis del Palmar, y hoy los hermanos argentinos la veneran en una capilla que le construyeron. Desde el 2013, cada año participa en su peregrinación a Itatí.
Fieles argentinos correspondieron su gesto regalándoles una imagen de la Virgen de Itatí, que hoy está en el Templo de San Luisito de San Luis de la Paz - México.