Nacional, Tuesday 22 de July de 2025

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la disposición 5126/25 y también ordena a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. el retiro inmediato del producto del mercado.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, distribución y comercialización en todo el país de la crema dental “Colgate Total Clean Mint”, tras registrarse numerosos reportes de eventos adversos por parte de consumidores. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la disposición 5126/25 y también ordena a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. el retiro inmediato del producto del mercado.

Según detalla el organismo, la decisión fue adoptada debido al creciente número de denuncias de personas que experimentaron irritación e inflamación en la cavidad oral, incluyendo ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. En Argentina se registraron 19 reportes recopilados por la empresa y otros dos canalizados por el área de Cosmetovigilancia de la ANMAT. Sin embargo, el principal antecedente provino de Brasil, donde se notificaron más de 11.400 casos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024, lo que llevó a su retiro voluntario en ese país.

El producto, importado desde Brasil, fue investigado por la agencia sanitaria de ese país (Anvisa), que determinó la relación entre un componente saborizante y fenómenos de irritación directa en la mucosa oral, asociados con daño en las membranas celulares. La disposición nacional subraya que si bien en Brasil la compañía decidió retirar voluntariamente la crema dental, en Argentina la filial se negó a hacerlo, lo que motivó la intervención directa de la ANMAT “a fin de salvaguardar la salud pública y prevenir mayores riesgos”.

El organismo recordó además que, al tratarse de un producto cosmético y no terapéutico, debe ser seguro en condiciones normales o previsibles de uso. Asimismo, continúa el monitoreo activo y solicita a la población reportar cualquier efecto adverso al correo: [email protected].

Fuente: Clarin