Goya, Sunday 27 de July de 2025

Bootcamp Usina: Formación intensiva en habilidades digitales y programación.

La Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Goya, el Instituto Tecnológico Goya, el Clúster Tecnológico, el Club de

Programadores y la Usina del Conocimiento, presentan el Programa de Formación Digital y Desarrollo de Talento.

¿QUÉ ES BOOTCAMP USINA?

Un programa gratuito y práctico para aprender a programar, desarrollar tu primer sitio web y proyectarte hacia el empleo o tu propio emprendimiento digital.

 Está dirigido a Jóvenes, estudiantes, emprendedores y personas con ganas de aprender y desarrollarse en tecnología. No necesitas experiencia previa. Solo compromiso y conexión a internet.

MODALIDAD DEL PROGRAMA.

Es Virtual, con encuentros presenciales y acompañamiento constante.

INSCRIPCIONES ABIERTAS.

Escanea el código QR que aparece en la imagen de la publicación o ingresa en el siguiente enlace: https://goo.su/zJog0Gf

El programa consiste en varias etapas y módulos complementarios, que se detallan a continuación:

ETAPA 1: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES.

Duración: 2 meses.

Modalidad: Virtual + Encuentros presenciales opcionales.

Objetivo: Introducir a los participantes al mundo digital y a la lógica de la programación.

Contenidos principales:

-  Fundamentos de programación (algoritmos, variables, condicionales, bucles)

-  Pensamiento lógico y resolución de problemas

-  Introducción a HTML y CSS

-  Control de versiones: Git y GitHub

ETAPA 2: DESARROLLO WEB FRONTEND (HTML, CSS, JAVASCRIPT + FRAMEWORKS).

Duración: 3 meses.

Modalidad: Virtual + Prácticas supervisadas.

Objetivo: Adquirir competencias técnicas para el desarrollo de aplicaciones web del lado del cliente (frontend).

Contenidos principales:

-   IA aplicada a la programación

-  Herramientas digitales de trabajo colaborativo (Trello)

-  Análisis de Requerimientos y prototipos: Diseño de Casos de Usos, diagramas y prototipos con Figma)

-  Herramientas Digitales: Google Workspace, Zoom, Canva

-  JavaScript intermedio: DOM, funciones, objetos, asincronía

-  Introducción a frameworks: React o Vue

-  Componentes reutilizables y buenas prácticas

-  Consumo de APIs y manejo de datos

-  Diseño responsivo con CSS moderno (Flexbox, Grid)

-  Proyecto final grupal: desarrollo de una aplicación web funcional

MÓDULO COMPLEMENTARIO 1: PREPARACIÓN PARA EL

MUNDO LABORAL.

Duración: 3 semanas.

Modalidad: Talleres prácticos.

Objetivo: Brindar herramientas para facilitar la inserción laboral en el sector tecnológico.

Contenidos principales:

- Armado de CV técnico y optimización del perfil de LinkedIn

-  Simulacros de entrevistas técnicas y de recursos humanos

-  Plataformas para buscar trabajo freelance y remoto

-  Comunicación profesional y marca personal

-  Introducción a metodologías ágiles: Scrum y Kanban

MÓDULO COMPLEMENTARIO 2: TRABAJO PRÁCTICO REAL.

Duración: 4 a 6 semanas.

Modalidad: Trabajo por equipos con desafíos reales.

Objetivo: Aplicar lo aprendido en proyectos concretos del entorno real o del ecosistema local.

Contenidos principales:

-  Asignación de desafíos técnicos de empresas o instituciones aliadas

-  Trabajo colaborativo en equipo con metodologías ágiles

-  Seguimiento y tutorías semanales

-Documentación técnica y presentación final del proyecto

-  Feedback directo de usuarios o representantes institucionales.

MÓDULO COMPLEMENTARIO 3: PROYECTO EMPRENDEDOR DIGITAL.

Duración: 6 semanas. Modalidad: Taller intensivo + mentorías.

Objetivo: Incentivar la creación de iniciativas emprendedoras con base tecnológica.

Contenidos principales:

-  Desarrollo de la idea: problema, solución y propuesta de valor

-  Construcción del modelo de negocio (Canvas)

-  Validación inicial con usuarios y armado de MVP

- Herramientas digitales para emprendedores (no- code / low- code)

-  Preparación y presentación del pitch ante una mesa evaluadora.

-  Posibilidad de vinculación con programas de incubación