Nacional, Monday 28 de July de 2025

La “Locomotora”, como era conocida, fue una auténtica pionera y referente de este deporte, reconocida tanto por su talento sobre el ring como por su lucha personal fuera de él.

 

Alejandra Marina Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino argentino, falleció este lunes a los 47 años en un hospital de Santa Fe, tras permanecer dos semanas internada como consecuencia de un accidente cerebrovascular isquémico. La “Locomotora”, como era conocida, fue una auténtica pionera y referente de este deporte, reconocida tanto por su talento sobre el ring como por su lucha personal fuera de él.

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras atravesó una vida marcada por la adversidad. Madre adolescente, víctima de violencia de género, encontró en el boxeo una vía para empoderarse y salir adelante. Su historia de superación personal conmovió a miles y su legado trascendió lo deportivo.

Su carrera profesional comenzó en 2005 y, apenas un año más tarde, alcanzó la gloria al noquear a la mexicana Jackie Nava y consagrarse campeona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo. Fue la primera argentina en conquistar un título mundial reconocido por un organismo histórico del boxeo y, también, la primera en lograrlo en el exterior.

Oliveras supo coronarse en cuatro categorías distintas (supergallo, ligero, pluma y superligero), obteniendo cinturones de los organismos más prestigiosos: CMB, OMB y AMB. Su récord profesional fue de 33 victorias (16 por nocaut), tres derrotas y dos empates. Su estilo aguerrido y su carisma la convirtieron en una ídola popular.

Entre sus combates más recordados figuran sus duelos con Marcela “La Tigresa” Acuña y Érica Farías, con quienes protagonizó intensas rivalidades que marcaron hitos en el boxeo femenino nacional e internacional. En 2008, llenó el Luna Park en una histórica pelea frente a Acuña, y en 2014 protagonizó en México el primer combate mundialista entre argentinas en el extranjero.

Fuera del cuadrilátero, Oliveras también dejó huella. Fue conferencista motivacional, actriz, y en 2023 abrió su propio gimnasio en Santa Fe. Además, incursionó en política, siendo candidata a diputada nacional en 2021 y, recientemente, electa convencional constituyente por el Frente de la Esperanza.

El pasado 14 de julio sufrió un ACV en su domicilio de Santo Tomé, poco antes de iniciar sus funciones como integrante de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. Desde entonces permanecía internada en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen, donde este lunes por la tarde se confirmó su fallecimiento.

Alejandra “Locomotora” Oliveras no solo peleó en el ring. También luchó contra la violencia, los prejuicios y las adversidades de la vida. Hoy, su partida deja un vacío inmenso en el deporte argentino, pero su historia perdurará como símbolo de coraje, determinación y pasión. Se fue una campeona. Nació una leyenda.

Fuente: Clarin