Con una remera negra que decía “Plata o plomo”, así fue sorprendido el viernes por la noche Waldo Alexis Bilbao, uno de los jefes narcos más buscados de la Argentina.
Con una remera negra que decía “Plata o plomo”, así fue sorprendido el viernes por la noche Waldo Alexis Bilbao, uno de los jefes narcos más buscados de la Argentina, cuando agentes de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe irrumpieron en el búnker donde se refugiaba junto a su esposa y sus hijos. Bilbao, prófugo desde 2023, era considerado la mano derecha de su hermano Brian, alias “Patoruzek”, aún prófugo.
Por la captura de ambos, el gobierno santafesino había fijado una recompensa récord de 50 millones de pesos. Sin embargo, Waldo no estaba escondido en el exterior ni en zonas rurales: residía en un lujoso departamento del piso 18 frente al Monumento a la Bandera, en pleno centro rosarino. “El dato era que no salía nunca de su casa. Lo difícil fue entrar: había una reja y dos puertas blindadas que casi nos hacen perderlo”, relató un agente.
Cuando los efectivos ingresaron, la familia del narco estaba en el living. Bilbao intentó huir trepando por un ducto de ventilación, pero fue reducido en el acto.
Un clan en la mira
El clan Bilbao es investigado desde hace más de cinco años por tráfico internacional de cocaína desde Bolivia y por un entramado de lavado de dinero que abarcaba desde bares y teatros hasta plantas de biodiésel y flotas de taxis. Su líder es Brian Bilbao, “Patoruzek”, de 48 años, señalado como el responsable de introducir cientos de kilos de cocaína mediante avionetas que triangulaban en Paraguay.
En operativos de 2023 y 2024, Gendarmería secuestró tres aeronaves, allanó 37 domicilios y detuvo a 14 personas, entre ellas ciudadanos colombianos. Según escuchas judiciales, cada viaje aéreo podía transportar hasta media tonelada de droga, con un valor en Buenos Aires de 5.400 dólares por kilo.
El antecedente Raynaud
La caída de Waldo se suma a la detención, en julio pasado, de Pablo Javier Raynaud, considerado el cerebro financiero del clan. Fue arrestado en el barrio porteño de Belgrano tras ser localizado por el rastreo de la IP de su celular, cuando estaba a punto de pedir una hamburguesa en un local de comidas rápidas.
Oriundo de Cañada de Gómez, Raynaud administraba negocios de fachada en Rosario y se encargaba del blanqueo de millones de dólares generados por el tráfico.
Patrimonio bajo sospecha
La Justicia Federal de Rosario, a cargo del Juzgado N° 3, ya ordenó el congelamiento de bienes de diez sociedades ligadas al clan, incluidas propiedades, bares, teatros y autos de lujo. En las investigaciones participan fiscales de la Procunar y la Procelac.
Con la captura de Waldo Bilbao, el golpe al clan “Patoruzek” se profundiza. Pero el verdadero objetivo sigue siendo su hermano Brian, quien continúa prófugo y es señalado como uno de los principales capos narcos del país.
Fuente: Clarin