Corrientes, Monday 15 de September de 2025
 

 

Desde el nosocomio informaron el número de pacientes que atendieron en los quirófanos nuevos. A la vez, indicaron que, en quince días, también llegaron más de 250 pacientes a Emergencia y un número similar a consultas pediátricas.

El 25 de agosto, el gobernador Gustavo Valdés junto al ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, inauguró el nuevo edificio del Hospital “Samuel W. Robinson” de Monte Caseros que depende de la cartera sanitaria provincial. La obra comprendió área de Emergencias, con acceso ambulatorio, sector de admisión y sala de espera, 2 consultorios médicos, enfermería con áreas de apoyo. También sala de observación con enfermería, unidad de terapia intensiva con enfermería, box de aislamiento, área de higienización, oficina administrativa, sala de reuniones y dormitorio médico.

A ello se sumó el área obstétrica que consiste en el sector de admisión y sala de espera, consultorio y servicio de internación con 10 camas distribuidas en habitaciones dobles con baño privado, estación de enfermería completa con áreas de apoyo, sala de médicos, área de atención para recién nacidos y sector quirúrgico. Y, un área de esterilización de 50 m2 conectada a quirófanos, rehabilitación y construcción de recintos técnicos.

En las primeras dos semanas de trabajo en este nuevo edificio, precisaron que ya se realizaron 18 cirugías en quirófanos modernos; 270 atenciones en el área de Emergencias y hubo más de 220 consultas pediátricas.

Desde el hospital, cuya dirección está a cargo de Marcelo Ceccato, sostuvieron que se está consolidando y ampliando la capacidad de atención para brindar más y mejores servicios a cada vecino de la ciudad.

Hoy, cuentan con un equipo de profesionales de distintas especialidades y un hospital equipado con áreas modernas como internación, shockroom, quirófano, emergencias y consultorios externos.

El equipo de salud está conformado por 6 médicos clínicos; 2 ginecólogos; 3 licenciadas y 7 residentes en el área de Obstetricia; 5 pediatras; 3 cirujanos y 2 residentes; 2 anestesistas; 1 traumatólogo; 4 odontólogos; 1 oftalmólogo; 1 cardiólogo; 1 ecografista; 2 bioquímicos; 3 profesionales en Hemoterapia; 30 enfermeros; 2 instrumentadoras; 2 kinesiólogos y una licenciada en psicología.

Además, en el área de apoyo se cuenta con personal en Farmacia, Radiología (Rx, Mamografía y Tomografía), Vacunación y Asistencia Social.

Cada día, este equipo trabaja con compromiso para garantizar el derecho a la salud pública, accesible y de calidad, para toda la comunidad. Cabe recordar que, el hospital, realiza un promedio que supera las 60 mil atenciones por año.