El Gobernador criticó la posible visita de Javier Milei para hacer campaña, pidiendo que el Presidente utilice el tiempo para abordar problemáticas federales como las regalías de Yacyretá y la deuda de Nación por las obras públicas en la provincia.
En el marco de una posible nueva visita del presidente Javier Milei a Corrientes para apoyar la candidatura a diputada nacional de Virgina Gallardo, el gobernador Gustavo Valdés lanzó una nueva crítica y un desafío directo al Gobierno nacional. Valdés afirmó que le gustaría que el Presidente llegue a la provincia para discutir "cómo resolver" las diversas problemáticas regionales, y no solo para un acto político.
El recuerdo de la última visita y la falta de diálogo
El gobernador de Corrientes recordó la última visita de Javier Milei a la provincia (febrero del 2024), cuando el Presidente asistió a una charla de una fundación libertaria. Valdés relató que, aunque lo esperó en el aeropuerto, se quedó "pagando" y el Presidente "se fue solo".
Si bien reconoció que a la vuelta pudo conversar con Milei, calificó ese diálogo como una "necesidad" y no como la "madurez" y la "razonabilidad" que debe tener la comunicación en un país normal. En diálogo con radio Continental Corrientes, el mandatario hizo hincapié en que un diálogo debe ser "fecundo" para la gestión.
Deuda de Nación por obras en Corrientes
Valdés presentó datos concretos sobre el incumplimiento financiero de la Nación en obras de infraestructura clave para Corrientes.
El caso más reciente es el de la Ruta nacional N.° 117 (la que ingresa al puente de Paso de los Libres), donde la provincia había invertido 3.000 millones de pesos bajo un acuerdo de colaboración con la Nación. Pese al compromiso, el Gobierno central solo giró 1.500 millones de pesos, quedando una deuda de la mitad del monto.
Además, Valdés enumeró otras obligaciones que la Nación se había comprometido a pagar a raíz de que Corrientes absorbió la ejecución de las obras (por un monto que hoy ronda los 75.000 millones de pesos):
Autovía de la Ruta 12: "Vemos que se mueve con pereza".
Planta de tratamiento de líquidos cloacales: "Ni siquiera se movió".
Ruta 126: "Dijeron que no la van a hacer".
El gobernador lamentó que, a pesar de que Corrientes actuó "de buena fe" y muchas de las obras están terminadas o prontas a finalizar, "el compromiso que se comprometió Nación y que firmó no lo cumplió".
El caso Espert
Al ser consultado sobre el caso del diputado José Luis Espert, quien está en el centro de una controversia por la supuesta recepción de fondos de narcotráfico, Valdés se mostró cauteloso por la naturaleza judicial del tema. Sin embargo, no ocultó su preocupación:
"Es preocupante mirar cuando tenemos un funcionario que dice que en una cuenta en blanco recibió 200 mil dólares del narco. Hay que mirar si es real, pero me parece que tiene que tener derecho de defensa", concluyó.
FUENTE: PERFIL NEA