Goya, Wednesday 8 de October de 2025
 

Desde temprano en el día de la solemnidad de la Virgen de Rosario se desarrollaron distintas celebraciones litúrgicas con el propósito de testimoniar la devoción de un pueblo hacia María, Madre de Dios y Patrona de la ciudad.

Los niños fueron protagonistas de la celebración a las 9 de la mañana con un mensaje renovado del amor de sus hijos a su madre. 

Haciendo carne el lema de la Diócesis “Peregrinos de la Esperanza”, las comunidades rurales como todos los años hicieron su peregrinar desde cada paraje rural, para llegar en un espíritu fraterno hacia la casa de Dios, poniendo como ofrenda el fruto de su cosecha en la Misa de Acción de Gracias, destinado a los peregrinos de las comunidades rurales, presidida por el sacerdote Misionero Redentorista Padre Miguel Maidana.

En el mismo sentido con el objetivo de acompañar a las personas enfermas la misa especial se desarrolló en horas de la tarde desde las 15 horas. 

Los festejos en honor a la Patrona de Goya, la Virgen del Rosario, continuó con la parte artística aportada desde la Municipalidad de Goya por medio de la Dirección de Cultura, otorgando el espacio para la demostración del arte de la danza a cada uno de los institutos, academias y talleres de danzas de la ciudad.

En esa propuesta el escenario fue el ámbito para el despliegue de los siguientes Institutos de Danzas de Goya:

Liberarte; Renaciendo; Siempre en Movimiento; Estudio de Danzas Marina Belucci; Taller de Danzas de la Escuela Normal; ACG; Estudio de Danzas Nadia Quintana; Instituto Macarena Perrotta; Instituto Chévere; Academia Son Latino; Danzarte; Mambo en 2; Taller de Danzas del Club del Adulto Mayor; Ballet Nuevo Amanecer; Estudio del Movimiento Libre; Instituto de Arte Amancay; Nuestra Herencia; Movimientos y Escuela Municipal de Danzas Nativas. 

PROCESIÓN Y MISA CENTRAL

Una vez concluida la parte artística, se ambientó el lugar para salir en procesión junto a la Virgen del Rosario por las calles de la ciudad, para lo cual con una animación especial y la participación de la Banda Militar “Puerto Argentino” preparó a los fieles devotos con una recepción animada para la salida de la Patrona de Goya.

Durante el trayecto del recorrido el Ministerio de Música se encargó de animar la procesión con cantos, oraciones y vivas a la Patrona de Goya.

Para concluir el camino en el Altar preparado en el escenario frente a la Iglesia Catedral y celebrar la Misa, presidida por el Vicario General de la Diócesis padre Juan Carlos Mendoza, concelebrada por sacerdotes y diáconos de la Diócesis, participando del oficio religioso el Intendente Mariano Hormaechea, funcionarios municipales, concejales, integrantes de las Fuerzas armadas, de seguridad y el pueblo que se convocó a dar gracias y renovar la Fe en la Virgen del Rosario.

Durante la celebración se escucharon mensajes del Obispo Diocesano Monseñor Adolfo Canecin y del Obispo Emérito Monseñor Oscar Ricardo Faifer. 

MENSAJE DE CANECIN

Con todas las otras instituciones del Estado podamos nosotros salir al encuentro de todas estas problemáticas que estamos viviendo y que nos voltean al suicidio de tantas personas. El consumo de las drogas del alcohol la trata de personas el juego. De todas formas, online que se volvió una adicción y es una esclavitud para tanto sin tantos hermanos para salir el encuentro. De todo esto, necesitamos renovarnos como Iglesia con la intersección de María en sintonía con la propuesta del signo de la Sinodalidad renovar nuestras estructuras sinodales a nivel de cada capilla. Cada comunidad, cada parroquia como departamento, porque solo con estructuras sinodales renovadas con un enorme protagonismo bautismal. Los médicos vividos cada uno de esos talentos cualidades capacidades idóneas podríamos hacer particularmente salir al encuentro de tantos desafíos que tiene la realidad de hoy. Me uno a ustedes los saludos, los abrazos. Los bendigo ofreciendo de Monte Caseros la población y participando aquí de la finca de la Virgen del Rosario. Que tengan mucha paz y tengan mucho bien. Y después de celebrar ahora la madre puedan volver renovados con la esperanza en su corazón a sus casas. Saludos a todo el pueblo y a todas las autoridades. Saludo a todas las comunidades cristianas y la zona rural de la ciudad de los barrios, la bendición de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, sobre todo y cada uno de paz y bien y que viva la Virgen de la Rosario. Viva fuimos María. También quiere unirse a esta celebración. 

MENSAJE DE FAIFER

Nos impulsa a seguir caminando sin aflojar, contemplando a María, nos damos cuenta que ella, Encarnó la esperanza mediante su confianza en Dios siempre, quien cumpliría sus promesas, esa esperanza le da fuerza y coraje, para abandonarse por completo a la voluntad de Dios y así ella fue la colaboradora por excelencia con el Redentor, Jesús fruto bendito de su vientre, un sí o nada, es  sostenido en la fidelidad cotidiana fidelidad desde la encarnación hasta la cruz y la gloria hasta el nacimiento de la Iglesia misionera en el dinamismo del fuego del Espíritu Santo, contemplamos hoy a María su persona y su ejemplo, su mirada, tierna y compasiva, nos  salimos a seguir.

Entonces hoy le pedimos, siempre tengamos bien orientada la meta, nuestra existencia terrena y la meta es la vida eterna al cielo nos espera a Jesús resucitado, su madre glorificada, definitivamente nuestra proteína, realización y la felicidad.

Perdón, le pedimos también que asumamos con coraje y valentía nuestro compromiso cristiano de transformar la realidad de la que vivimos transformarla con la luz de los valores evangélicos y con el dinamismo del Espíritu Santo que Cristo resucitado nos regala digamos entonces que definitivamente solo como Jesús, con su Evangelio, sólo con él es posible un mundo fraterno justo y en paz duradera, no abandonemos el  sueño de la civilización del amor, está propuesta tan hermosa de San Pablo sexto, la esperanza cristiana nos mete de lleno en la compleja realidad del mundo nuestro de cada día para  transformar todo en el Señor.

Ciertamente hoy le pedimos que nunca seamos indiferentes ante el dolor tan grande de los hermanos, que nunca nos dejemos ganar por aquello de es imposible pidamos, precisamente por la paz en el país de Jesús en Tierra Santa queridos hermanos.

Les deseo entonces una muy feliz y esta patronal, una renovada, iniciativa y renovado impulso en la esperanza cristiana, con confianza, gratitud, fortaleza, frente a las adversidades los cuide siempre nuestra querida madre del Rosario.

Reciban mi abrazo y bendición, una gran fiesta para todos ustedes y desde el corazón digamos viva Nuestra Señora del Rosario. Viva la esperanza cristiana, adiós.” 

REFLEXIÓN DEL PADRE JUAN CARLOS MENDOZA

Dios nuestro Padre que nos regaló a María como madre nuestro hoy nos convoca María madre nuestra y patrona de este pueblo.

 En este marco jubilar que estamos viviendo celebrando los dos mil veinticinco años del nacimiento de Jesús con el lema peregrino de la esperanza, esta peregrinación o procesión que realizamos nos recuerda a nosotros que somos peregrinos, vamos caminando y no vamos solos, vamos tomados de la mano de María porque no llegamos a Jesús sin María, es la peregrina de la esperanza que camina junto a su pueblo, su pueblo sufriente, su pueblo humilde, su pueblo fiel. Estamos caminando juntos en esta iglesia sinodal.

Caminar juntos, no es caminar simplemente por caminar, sino bajo la misma dirección, el faro que nos conduce al padre es Jesús, pero también tomados de la mano de María. Hoy contemplamos a María en ella encontramos el modelo perfecto de discípulo en su vida, el modo de vida de un cristiano, miren qué hermoso es ella, nos reúne como madre a todos sus hijos. María quiere eso para todos.

Nosotros que somos sus hijos que estemos Unidos que nos amemos, que nos cuidemos, que nos respetemos, que nos valoremos como hermanos e hijos de un mismo padre.  Qué hermosura eso, Qué belleza algunas cualidades que la hicieron grande a María ante los ojos de Dios.  María, la humilde muchacha de Nazaret recibe la visita del ángel del enviado de Dios. Gabriel le pide permiso con qué delicadeza trata al Señor a María y con qué delicadeza, también nos trata a nosotros que somos sus hijos y no hijos cualesquiera, sino hijos muy amados.

Alégrate llena de gracia el Señor está contigo, María tenía los pies sobre la tierra, no  era una muchachita volada, era muy madura para la edad que tenía, el ángel pide permiso para que el Hijo de Dios sea su casa, su morada, su vientre y la Virgen se turba. ¿Cómo puede ser esto? Pero el ángel tranquiliza a María y nos tranquiliza a nosotros, también en este mundo tan complejo que nos toca vivir divididos por guerra, la cultura de la muerte y violencia, las adicciones suicidios, cuánto dolor y cuánto sufrimiento que padece la humanidad, pero el señor hoy nos dice como a María, no temas, tranquilo porque el señor está contigo, si el señor está con nosotros ¿quién contra nosotros? El señor está con nosotros. María escuchó la palabra y la palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. María es la primera oyente de la palabra que la meditó y la guardó.

 Para así María cree en la promesa de Dios. Por eso Isabel la visitará, la felicitará feliz de ti por haber creído lo que Dios te prometió entonces primera virtud la escucha, segundo, la fe, María le creyó a Dios confió en su palabra y por esa confianza María queda embarazada, concibe un hijo por obra y gracia del Espíritu Santo.

María mujer de escucha. María mujer de fe y después de un largo diálogo, el señor va conquistando al Corazón de María, finalmente, María se entrega totalmente al Señor hágase en mí según tu palabra, hagamos nuestra la Palabra de Dios hoy también y digamos todos juntos. a ver hágase en mí tu voluntad. Qué interesante María confía en el Señor, María modelo de calidad, modelo de obediencia, María se somete a la voluntad de Dios. Yo soy la esclava del Señor modelo de calidad, porque ni bien se enteró que su prima avanzada en edad estaba embarazada, María fue a socorrer a su prima, modelo de auxilio de calidad.

Qué lindo poder imitar estas virtudes de María modelo de oración y reunida con los apóstoles en la iglesia naciente.

María mujer de servicio, cuántas virtudes hay que imitar hoy en nuestra vida.

Miramos hoy a esta mujer la mujer por excelencia tenemos hoy aquí a los pies de la madre a presentarnos un año más como lo hicieron nuestros mayores en el inicio de nuestra historia, que empezó como villa siguió como pueblo y hoy sigue como ciudad.

Aquí estamos junto a María del Rosario, la madre de todos, ella desde su altar escucha las plegarias de los goyanos desde el inicio de nuestro andar como pueblo a lo largo de los siglos.

La verdad de nuestro origen se ha perdido en la bruma de leyenda lo cierto, real y concreto es María.

Por eso estamos aquí para reafirmar y renovar un pacto de amor y fidelidad con esa madre, la madre de todos los goyanos fueron aquellos primeros pobladores, lo que la adoptaron y somos nosotros hoy, quienes más de dos siglos y medio después seguimos buscándola y seguimos viniendo a encontrarnos con ella en cada oración en cada mañana, en cada tarde que la visitamos como una madre que espera nos recibe, nos abraza, nos comprende, ella nos muestra a Jesús. ¡Qué bonita la imagen!  María nos muestra a Jesús y nos dice como en Caná de Galilea, hagan todo lo que él les diga.

 Bendito de su vientre a quien tiene en sus brazos junto a su corazón por eso María Madre de Goya nos muestra a Jesús como modelo de vida y realizaciones personales y comunitaria, su corazón y su mirada por tantos años están con nosotros y nos bendice cada día hermanos, María la madre del Rosario, la madre de todos los goyanos en ella se unen las generaciones de hombres y mujeres de padres madres con sus hijos de abuelos con sus nietos. Ella es la columna vertebral de nuestra historia. La cadena que une los acontecimientos familiares y sociales que marcan la pequeña historia doméstica.

La gran historia de Goya es María, la que nos une en un solo sentir. Cuando hablamos de las grandes mujeres de nuestra historia no olvidemos que la primera es María.

Ella nos eligió como pueblo y aquí pasan los tiempos, pasan las personas y ella permanece como faro, como guía, como madre, una madre que este año nos habla de esperanza.

Ella es la madre de la esperanza, la que escucha, la que calla, la que mira siempre y abraza.

En este año 2025 nos dice cómo su hijo no tengan miedo, la vida vale la pena. Ella nos dice que su corazón siempre está abierto y desde esta centenaria imagen que la representa nos grita, la vida tiene un sentido, vale la pena señor.

El Señor es grande, a los jóvenes la siempre joven la muchacha de Nazaret aquella que parecía no estaba llamada a nada importante, hoy te dice a vos joven anímate a soñar, sos importante venía a mí, contame tus sueños, tus angustias junto a Jesús lentamente te mostraremos el camino de la vida, que no es otro que el camino de la esperanza, lo con tus abuelos.

Estoy desde los primeros pasos de este pueblo, aquí estoy con vos y estaré con tus hijos y tus hijas, por  eso hermanos hermanas renovemos una vez más nuestro pacto de amor y fidelidad con nuestra Madre del Rosario. Columna vertebral de nuestra historia. Madre de Jesús. Madre de la esperanza, madre de Goya. Madre de todos, hoy vamos a pedirle dos cosas fundamentales para nuestra vida: que nos enseñe a conocer a su hijo porque quien mejor que María conoció a Jesús y la otra virtud la otra gracia que nos enseñe a amar a su hijo como ella lo amó. Ave María Purísima. 

Con gran emotividad los fieles creyentes renovaron su fe, esperanza depositando sus anhelos, sueños, ruegos y peticiones en el corazón de María. 

La misa prosigue de acuerdo a la liturgia de la solemnidad de la Fiesta en Honor a la Santísima Virgen del Rosario Patrona de Goya. 

Una vez concluido el oficio religioso los festejos por el Día de la Patrona de Goya finaliza con las actuaciones del Grupo Chamamecero Oficial y Raza Yacaré 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya