La municipalidad avanza con distintas obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo informó sobre la marcha de importantes obras de pavimentación que la Municipalidad está ejecutando en un sector de la parte Este de la ciudad. Los cambios son notorios para los vecinos que transitan a diario por esa parte de Goya. Se construye un nuevo polideportivo. Hay proyectadas nuevas obras de pavimento y cordón cuneta.
CALLE BRASIL
En declaraciones a la prensa, el funcionario detalló que en la calle Brasil “se está cortando el pavimento, llegamos al final de la calle Kirchner (continuación de calle Luis Agote), con eso completamos 11 cuadras hechas por nosotros y cinco que ya estaban hechas, estamos en las 15 cuadras ya realizadas, estamos a cuatro de terminar para llegar a la Mazzanti, o sea que estamos marchando bien”.
Indicó que restaría realizar obras en las calles que son continuación de las arterias como Paraguay, Pujol, Berón de Astrada. “Exactamente, eso es lo que nos está quedando” y anunció que esta semana “si bien es corta, ya comenzamos con otra cuadra más, entre calles Kirchner y Méndez y así continuamos con esta obra específicamente”.
“CUMPLIMOS CON LO COMPROMETIDO”
A poco tiempo de la finalización del primer mandato del intendente Mariano Hormaechea, las obras son la concreción de lo prometido, remarcó y señaló: “Estamos cumpliendo con todo lo comprometido, todo lo que el Intendente se comprometió a hacer, se está haciendo: estamos a cinco cuadras de terminar lo del programa Mita y Mita, por administración se está cumpliendo todo, lo que se hace por Provincia, es en forma continua, cómo se imaginarán la nueva gestión del intendente “cero” en cuanto a obras pendientes.”
“El Mita y Mita nuevo –agrego- tiene buena cantidad de inscriptos, al igual que el nuevo programa de veredas con gran adhesión de los frentistas”
“Habrá una próxima gestión que arranque de cero, sin dejar atrás obras pendientes”, reiteró el Funcionario Municipal
NUEVO POLIDEPORTIVO
Asimismo, el secretario de Obras y Servicios Públicos comentó la realización de polideportivos. En ese aspecto dijo que es el caso del que combina a los barrios Santa Rita y Virgen de Lourdes; “Ahí se terminaron de hacer todos los senderos y ahora se avanza hacia la realización de la parte de la cancha, está pendiente la parte de un relleno del terraplenado-preciso- esto lo haremos en estos días, algo ya llevamos de tierra, una vez que tengamos a nivel suficiente ya arrancaremos con el playón propiamente dicho”.
PLANTA ASFALTICA
Consultado el Secretario Municipal sobre las ventajas y la utilidad de la Planta Asfáltica instalada en la ciudad, adelanto: “Ya tenemos en proyecto (después el compromiso lo asumirá el Intendente, en su debido momento), accesos a distintos barrios donde haya cordón cuneta y veamos que las calles están consolidadas vale decir que la estructura del suelo sea lo suficientemente resistente para soportar el tipo de pavimento flexible, el asfalto en caliente”.
MEJOR CALIDAD DE VIDA
Las obras mencionadas mejoran sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de Goya Peluffo resaltó: “Somos un poco “fanáticos del pavimento”, pero en realidad estas obras cambian la calidad de vida de la gente, incluso, el cordón cuneta, la cambia bastante.”
A modo de ejemplo indico: “Antes, un vecino que venía por el arenal a su casa, ahora (con el pavimento nuevo) se da cuenta del cambio, el vecino es testigo viviente del progreso”.
CONECTIVIDAD PROGRAMADA
El nuevo pavimento mejora la “conectividad” en la ciudad: “esa es la importancia cuando hablamos de que la conectividad sea programada. Cuando se hizo la Rolón, desde calle Yrigoyen hasta la avenida Díaz Colodrero, no es un capricho-aseguro- igual cuando se hace la calle Yapeyú, ahora que se está haciendo la Brasil, tampoco. “Todo está programado de manera tal que realmente se cumpla con lo que siempre estamos hablando de mayor conectividad”. Reitero
El funcionario hizo la siguiente reflexión: “Los vecinos siempre nos están agradeciendo y siempre nos están transmitiendo algún tipo de reclamo que tienen que ver justamente con el resto de los servicios. “Esto nos sirve a nosotros para limar detalles, llámese recolección, iluminación o baches (que acá en Goya, lamentablemente hay mucha pérdida de agua y cloacas que hacen que los baches sean inevitables), no es tanto una de cal y una de arena: estamos más del lado de la satisfacción que del lado del reclamo.
ESPACIOS PÚBLICOS RENOVADOS
A este conjunto de obras, se agregan otras tan trascendentales como la puesta en valor de espacios públicos tradicionales como la plaza Italia y Costanera.
Respecto a esto, Guillermo Peluffo comentó: “Realmente, es imponente cómo está quedando la Costanera, es algo muy bueno, de todos modos, hay una tendencia a mirar la parte estética, pero realmente es una obra de ingeniería, podremos tener distintas visiones sobre la parte arquitectónica: que si a uno le gusta el banco mirando hacia el río o mirando para adentro, -sostuvo- o sobre el color con el que se pinte a la reja, las barandas, esas son visiones muy subjetivas, lo importante es la obra de ingeniería que le está por quedar a Goya, con el aporte de la provincia es realmente algo espectacular”.
NUEVO EQUIPAMIENTO
Recientemente, se presentó una Hidrogrua con una fuerte inversión de la Municipalidad, que es clave para el trabajo de la Dirección de Luminotecnia, esto se enmarca en una mejora del equipamiento general del área de Obras y Servicios Públicos.
Su titular, Guillermo Peluffo indicó que esto “es necesario, yo tengo un informe mensual que me entrega Luminotecnia, y que por supuesto se lo trasladamos al Intendente, ahí por ejemplo, más de 200 reclamos tenemos mensualmente, imaginemos lo que sería si tuviéramos que trabajar con una sola grúa, ahora teniendo tres, podemos cumplir con el trabajo porque más allá de la iluminación propiamente dicha, Luminotecnia se encarga en los eventos especiales o cualquier tipo de eventos que sucedan en la ciudad de Goya, aparte del apoyo a las escuelas y a distintas entidades del campo y la ciudad, todo tipo de inversión, en ese sentido, es muy favorable para nosotros, lo mismo, en cuanto a inversión en camiones y maquinarias, recordemos que nuestros camiones y maquinarias andan 20 horas diarias-reseño- están desde las 2 de la mañana y andan todo el día”.
LIMPIEZA URBANA
Otro ejemplo es el trabajo que se hace desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos luego de que se hacen eventos tan importantes como la Fiesta Patronal: “automáticamente, cuando se termina el evento, salen los muchachos de Limpieza a dejar impecable a toda la ciudad, no seremos 10 puntos, pero en comparación, la ciudad de Goya es una ciudad a la que mantenemos limpia”.
El funcionario recomendó a los vecinos colaborar con la Municipalidad, con acciones tan simples como la de sacar los residuos en horarios señalados, “siempre estamos insistiendo con ese tema, sobre todo al sacar los residuos domiciliarios, el recolector pasa regularmente a la misma hora por el frente de la casa, el vecino sabe, casi con seguridad, a qué hora va a pasar, por lo tanto, siempre estamos solicitando que no saquen la basura medio día antes o tres horas antes porque no es necesario”. Concluyó Guillermo Peluffo.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya