Goya, Wednesday 19 de November de 2025

En un ambiente de profunda reflexión y fraternidad, el presbiterio de la Diócesis de Goya se encuentra en la última reunión en el año, congregando a sus clérigos para evaluar el camino recorrido y proyectar las metas futuras, todo en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.

Encabezada por el obispo diocesano, Monseñor Adolfo Canecin, la reunión se desarrolla desde el lunes 17 hasta este miércoles 19 de noviembre en la Casa de Ejercicios Espirituales San Liborio, en Estación Solari.

El encuentro se inició con la celebración de la Misa y una cena fraterna. La jornada central, este martes 18, estuvo marcada por momentos de intensa fraternidad sacerdotal y una exhaustiva revisión de las iniciativas diocesanas. 

Entre los puntos principales se destacan:

Evaluación del Plan Pastoral y la Misión de la Reconciliación: Los sacerdotes, junto al obispo, analizaron la implementación de las directrices diocesanas, buscando consolidar los frutos de la Misión de la Reconciliación.

Novena 2024-2025 y Sínodo de la Sinodalidad: Se evaluó el novenario en curso y se dedicó un espacio crucial para debatir las pistas de aplicación local del Sínodo de la Sinodalidad, un tema fundamental para la vida eclesial actual.

Situación Económica: Se abordó la situación financiera de la Diócesis, buscando caminos de sustentabilidad para la misión.

Proyecciones y nombramientos: El futuro de la Esperanza

El miércoles 19, la agenda se centrará en la planificación y la renovación de estructuras. Los clérigos recibirán la presentación del novenario 2025-2026 y conformarán el próximo equipo responsable para los siguientes tres años.

Asimismo, se realizarán evaluaciones sobre la Escuela de Diaconado y el Retiro Emaús de Sacerdote.  

El broche final de la reunión será la definición de la Agenda 2026 y la comunicación de los nuevos destinos pastorales, que reafirman la vitalidad y la dinámica de la Iglesia en Goya para llevar adelante la misión con la esperanza que inspira el Año Jubilar. -