Goya, Thursday 20 de November de 2025

La ceremonia de inauguración se llevó adelante el miércoles en horas de la noche en calle Agustín P. Justo entre Bolivia y Sinforosa Rolón y Rubio del barrio Medalla Milagrosa.

Junto al intendente municipal participaron del acto la vicepresidente 2ª del HCD Vivian Merlo, legisladores provinciales, funcionarios municipales, provinciales, concejales, presidentes barriales y vecinos en general.

La calle lleva el nombre de Dr. Agustín P. Justo, gobernador de la provincia, goyano formado en la lecto escritura por Camila O ‘Gorman. Su hijo, Agustín Justo, se convertiría en presidente de la Nación.

Antes de la inauguración del pavimento concretado en el marco del programa “Mita y Mita”, el jefe comunal junto a los funcionarios, legisladores, concejales, vecinos se encargaron de plantar 12 especies de caobas provenientes del Vivero Municipal.

La obra inaugurada consistió en 120 metros de pavimento en hormigón armado, 100 metros de red de agua y 50 metros de red de cloaca. Además, el PRODEGO realizó una obra de 60 metros de longitud de un pluvial de 600 mm, junto a la construcción de 4 cámaras de inspección y una boca de tormenta.

La vecina Norma Alcaraz agradeció la presencia del intendente y de todos los vecinos “que me ayudaron a preparar todo esto”, dijo en relación al marco generado para la ocasión.

“El Mita y Mita nos permite avanzar y concretar los sueños de los vecinos” aseguró el intendente Mariano Hormaechea.

MARIANO HORMAECHEA

El intendente agradeció el acompañamiento de funcionarios, legisladores, concejales, vecinos, para luego afirmar que se sigue avanzando y cumpliendo los compromisos asumidos.

“Llevamos un buen ritmo de trabajo con este programa que tantas buenas respuestas nos da: el “Mita y Mita”; afianzado este vínculo de recíproca confianza, que permite cumplir sueños de los vecinos, posibilitando el desarrollo y crecimiento de la ciudad”.

“Esta calle debía ser inaugurada hace mucho tiempo, pero como corresponde, cada vecino conoce su lugar, su espacio, y una vecina nos hizo una observación en relación a la necesidad de pluviales. Al escuchar sus planteos trabajamos en ese sentido, para dar cumplimiento con la construcción de los 60 metros de pluvial. El otro tema: el agua. Se avanzó en el pedido hecho: 100 metros de red y 50 metros de cloaca. Luego, rápidamente continuamos para lograr los objetivos”.

“Gracias por la confianza otorgada. Estamos próximos a asumir por otros 4 años gracias a la decisión de los vecinos, es una gran responsabilidad, un gran desafío de poder continuar juntos, en la tercera etapa del programa mita y mita: pavimento, cordón cuneta y mejorar la vereda. Nuevamente gracias, sigamos trabajando juntos”.

SEBASTIÁN RÍOS

El frentista autodefinido como referente de la calle, Sebastián Ríos, reconoció: “Cuando vine a este lugar no había nada, calle de tierra, y con la firma de los vecinos gestionamos ante la Municipalidad esto que tenemos y se puede ver hoy: pavimento, cloaca, pluviales; lo que nos lleva a confiar en la administración municipal, en este intendente que nos da la mano, que nos ayuda a mejorar nuestro lugar.

Invito a los vecinos a seguir soñando con un barrio mejor, teniendo la confianza y el respaldo del intendente, soñemos, gracias”.

CARLOS VÁZQUEZ

El presidente del Plenario de Consejos Vecinales, Carlos Vázquez, remarcó: “En cada barrio existe una forma de trabajo, hay anécdotas; en este barrio, caminando con Mariano (Hormaechea), una señora del frente, de manera crítica, “mala”, reclamó que no se podía inaugurar por la falta de pluviales. El intendente escuchó y buscó la manera de solucionarlo. El trabajo se realizó para inaugurar esta calle sin ningún tipo de inconvenientes para evitar perjudicar al vecino. Esta es la manera, trabajando juntos en equipo. Se recogen las inquietudes, planteamos al intendente, y hoy están reflejadas en estas obras: pavimento, pluviales, agua y cloaca”.

“Es importante el rol de cada presidente barrial, de cada vecino, para mejorar las condiciones de cada lugar, encontrando la respuesta del Municipio para continuar trabajando juntos”.

CORTE DE CINTA

Tras las palabras de las autoridades municipales y vecinos, el intendente Mariano Hormaechea acompañado de los vecinos del barrio Medalla Milagrosa, funcionarios y concejales, cortó la cinta para dejar oficialmente habilitada la calle Agustín P. Justo, entre Bolivia y Sinforosa Rolón y Rubio.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya