El presbiterio de la Diócesis de Goya finalizó el miércoles la última reunión general del año, presidida por el obispo, monseñor Adolfo Ramón Canecin.
El encuentro, que tuvo lugar desde el lunes 17 hasta el miércoles 19 de noviembre en la Casa de Ejercicios Espirituales San Liborio (Estación Solari), congregó a los sacerdotes para evaluar el camino recorrido y proyectar metas futuras en el marco del Año Jubilar de la Esperanza.
Las jornadas iniciaron con la celebración de la Misa y una cena fraterna, dando paso a un intenso trabajo de análisis. Entre los puntos principales abordados por el clero se destacaron:
Evaluación del Plan Pastoral y la Misión de la Reconciliación. Análisis del novenario 2024-2025 y el Sínodo de la Sinodalidad. Revisión de la situación económica diocesana y evaluaciones sobre la Escuela de Diaconado y el retiro Emaús de Sacerdotes.
El miércoles 19, la agenda se centró en la planificación y renovación de estructuras. Se presentó el novenario 2025-2026, se conformó el equipo responsable para el próximo trienio y se definió la Agenda 2026.
Anuncio de los Nuevos Destinos Pastorales
Como broche final del encuentro, y mediante un comunicado oficial difundido por prensa del obispado, Monseñor Canecin confirmó las nuevas asignaciones para la diócesis:
Pbro. Pedro Pablo Ojeda: Asumirá como párroco de la parroquia Santa Rita, en la ciudad de Esquina.
Pbro. José Eduardo Ortíz: Asumirá como párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la localidad de Sauce.
Pbro. Miguel Ángel Galeano: Asumirá como vicario en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Goya.
Pbro. Pablo Esteban Stortti: Será enviado a Roma (Italia) para realizar estudios superiores en Teología Dogmática de la Iglesia.-