Goya, Tuesday 25 de November de 2025

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), ubicado en San Juan 1526, será escenario esta tarde —martes 25 de noviembre— de una jornada pensada especialmente para la comunidad: el taller “Fortalecimiento familiar, el que ama cuida”.

El mismo, es coordinado por los practicantes de Psicología de la Universidad de la Cuenca del Plata, Luz Denis y Milagros Díaz.

Los jóvenes estudiantes, quienes realizan prácticas tanto en el DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) como en Radio Ciudad 88.3, ??adelantaron detalles de la propuesta que se dictará a partir de las 16 horas con acceso libre y gratuito.

"Hoy a las 16 horas vamos a realizar un taller que es abierto a la comunidad, así que están todos más que invitados. Dicho taller se llama 'Fortalecimiento familiar, el que ama cuida'", comentó. 

Según explicaron, el objetivo central es abrir un espacio de reflexión colectiva. "La idea es poder trabajar un poco con el tipo de familia, poder reconstruirla y visibilizar las configuraciones familiares que existen; cuáles son los roles dentro de las familias, los conflictos que pueden llegar a existir y la resolución de conflictos. También queremos trabajar sobre todos los mitos que la rodean, porque muchos llegan con la idea de la 'familia tipo' y sienten que si no la tienen, entonces no tienen familia. ¿Quién es mi familia?", plantearon Denis y Díaz.

Los practicantes insistieron en la importancia de comprender que la familia no es un concepto rígido, sino un lazo que también puede construirse más allá de los vínculos de sangre.

"Este concepto de familia es una construcción. No es solamente mi mamá y mi papá quienes comparten mi sangre. Un hermano, una mamá, un papá también pueden ser del corazón. Tenemos que abrirnos a la idea de elegir quién forma parte de nuestra familia, porque quizás tengamos vínculos más fuertes con personas que no son familiares directos", destacaron.

NO EXISTE LA FAMILIA PERFECTA

En ese sentido, invitaron a reflexionar sin prejuicios ni modelos de impuestos. "Queremos trabajar esto: que no hay una familia perfecta, que no todas las familias son iguales y que eso también está bien. No hay que seguir un modelo. Cada persona es particular desde su singularidad y todo es aceptable", remarcaron.

El taller también buscará promover herramientas para fortalecer los vínculos cotidianos: "Ver cómo nos manejamos, cómo son nuestros lazos, dónde podemos trabajar para contenernos más, para unirnos. Entender que para que la familia funcione es importante la comunicación, respetar al otro y aceptar que no todos los días vamos a estar bien. A veces hay peleas, y eso también es parte de una familia", explicaron. 

El encuentro forma parte de un ciclo coordinado por todos los practicantes de Psicología de la Universidad de la Cuenca del Plata. “Esa es nuestra idea, lo hacemos todos los practicantes”, concluyeron Denis y Díaz. 

TALLER “FORTALECIMIENTO FAMILIAR, EL QUE AMA CUIDA” 

· Día: Hoy, martes 25 de noviembre

· Hora: 16:00 

· Lugar: DIAT – San Juan 1526

· Actividad: Abierta y gratuita para toda la comunidad 

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.