Trabajo en equipo: Intendente Hormaechea destaca los avances realizados junto a los vecinos y el gobierno provincial.
El Intendente Mariano Hormaechea, al detallar la gestión realizada durante estos cuatro años, agradeció el acompañamiento de los funcionarios, las instituciones, las fuerzas vivas, los presidentes barriales y los vecinos, afirmando: "Uds. son parte de este informe de gestión. Esto lo construimos en comunidad, juntos, y así lo seguiremos haciendo como un gran equipo".
Subrayó que la gestión fue “clara y transparente, construida con ustedes”, y que cada avance nació de escuchar, estar cerca y dar respuestas reales a las necesidades de la gente.
En su mensaje marcó el espíritu que guió la gestión municipal: “Esta es la manera que entendemos de hacer política: moderna, planificada, ejecutada con responsabilidad, de cercanía, de presencia en los barrios; una política de diálogo, participativa y abierta”.

OBRAS PÚBLICAS: “HICIMOS MÁS PAVIMENTO QUE NUNCA”
El intendente realizó un extenso repaso por las obras ejecutadas, destacando un récord histórico en pavimentación.
"En obras públicas hicimos más pavimento que nunca. Se hicieron 46 cuadras por Administración, 85 por el programa 'Mita y Mita' junto a los vecinos y 83 con el convenio de trabajo que realizamos en equipo con el Gobierno de la Provincia", detalló.
A ello sumó un listado de arterias estratégicas intervenidas: “Entre esos se hicieron la calle Belgrano, José Gómez, Colón, 25 de Mayo y avenidas como Alem, Rolón, Mazzanti, Sarmiento, Díaz Colodrero y Caá Guazú”.
Hormaechea también valoró un avance clave en infraestructura vial provincial: “En este último tiempo y también trabajando en conjunto con el Gobierno de la Provincia, logramos instalar una de las cuatro plantas asfálticas… es la que viene a complementar este trabajo de reasfaltado y la que nos va a permitir trabajar hacia adelante”.
El intendente confirmó que la ciudad alcanzó un total de 214 cuadras entre pavimento y asfalto: “Uno de los objetivos fue la interconexión de los distintos barrios: la zona Norte con el Centro, la zona Este y la zona Sur”.
Sobre la obra en ejecución, agregó: “La última que estamos haciendo… es la calle Brasil, que va a complementar Jujuy y avenida Rolón y nos va a permitir seguir desarrollando la zona Este”.
También destacó el papel de las comisiones vecinales: “Los presidentes barriales nos ayudan y trabajan mucho para este programa… y hay un compromiso mirando hacia adelante en estas 100 cuadras más tanto de pavimento como de cordón cuneta y ahora 'Tu Vereda'”.
COSTANERA Y PREDIO DE PREFECTURA
Hormaechea dedicó un amplio tramo a una de las obras más emblemáticas para los goyanos: la Nueva Costanera.
"La Costanera no es solo una obra, es un símbolo para los goyanos. Es una de las obras más importantes que encaró el Gobierno de la Provincia junto con nosotros", afirmó.
Respecto al predio de Prefectura, el intendente remarcó la recuperación histórica del espacio: “Recuperamos un lugar que era de la municipalidad… pudimos lograr recuperar el Predio de la Prefectura. Volvió a manos de los goyanos”.
Y adelantó el uso proyectado: “Tenemos la necesidad de abrir esos portones para que sea un espacio público… No lo hemos hecho por obvias razones, porque la obra de la Costanera va a complementar ese extraordinario paseo”.
También mencionó las mejoras ya realizadas: “Con recursos propios revalorizamos ese espacio: arreglamos los baños, el muelle, la plazoleta, el cerco perimetral y el socavamiento del galpón”.
Sobre el avance de la Costanera, informó: “Hoy se ha arrancado nuevamente con la obra… y nos va a permitir dar los últimos pasos para inaugurar nuestra nueva Costanera, que es el símbolo de los goyanos, por donde pasó la historia de nuestra ciudad”.
PLAYA “EL INGA” – COSTANERA NORTE
El jefe comunal resaltó la revalorización de uno de los espacios más concurridos de la ciudad.
“Potenciamos la Costanera Norte, nuestra Playa El Inga, y pudimos convertirla en un espacio público central… hoy es el epicentro del ciudadano, del vecino y del turista”.
Sobre los trabajos de ampliación del paseo costero, informó: "Estamos terminando la extensión de la senda peatonal hacia el norte... la primera etapa llega hasta el Puente de Chiappe. Estamos trabajando para iluminarlo y mejorarlo".

NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS: “UNA OBRA PENSADA PARA EL FUTURO”
Hormaechea también brindó detalles sobre la construcción de la nueva estación terminal.
"La nueva terminal significa mejor acceso, más seguridad y una zona comercial moderna. Es una obra pensada para el futuro, cómoda, funcional y con un impacto en toda la zona", aseguró.
Sobre el estado actual de los trabajos, explicó: “Hoy estamos en la etapa inicial de la construcción de la nave principal… se empezaron a instalar las columnas y va a comenzar a tomar forma”.
Y agregó: "Estamos dando los pasos iniciales en una obra trascendental. Goya es la segunda ciudad de la provincia... y ya era una necesidad trasladar la terminal a este lugar que creemos es el más adecuado".
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.